Los asistentes conocieron los híbridos de maíz que ofrece Tuniche, de los cuales Cooprinsem es su principal distribuidor en el sur del país. También se hizo una demostración de drones.
[www.diariolechero.cl] La delegación conoció esta tecnología que opera con una microcentral hidroeléctrica, ubicado en la comuna de Pucón que genera riego para 30 hectáreas.
El viaje a Chile del Dr. Calum Wilson se enmarca en un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que busca generar un sistema integrado para el control preventivo de esta patología.
La gira internacional del Dr. Sommer en el sur de Chile se enmarca en el trabajo colaborativo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con instituciones académicas y científicas líderes a nivel mundial.
Alfredo Torres dictó una charla en la que advirtió sobre la importancia de hacer evaluaciones tempranas entre enero y marzo en el caso de gusanos blancos, mientras que Marcelo Villagra hizo un taller práctico en terreno para muestreo e identificación de las distintas especies.
Esta actividad se realizó en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue en Osorno y anteriormente en Chiloé.
La jornada fue organizada por el Grupo de Transferencia Tecnológica Quilanto junto al apoyo de Veterquimica. Te dejamos las imágenes de la jornada.
[www.diariolechero.cl] La tradicional feria reunió a 23 expositores en el recinto Ferosor de Pilauco.
Debido a los graves daños producidos por esta plaga y las pérdidas en predios del archipiélago, el Ministerio de Agricultura ha implementado un plan de apoyo técnico en terreno.
Ambas entidades se aliaron para colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en agricultura regenerativa, a través de un piloto que consiste en apoyar y asesorar técnicamente a cinco productores de cereales que trabajan con la compañía.
En este proyecto participan Ignacio Subiabre, Rodrigo Morales y Nicolás Pizarro, investigadores de INIA Remehue y Cristina Vergara, de INIA La Platina.
Médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue asume un nuevo desafío profesional.
Álvaro López, profesor de la Universidad Mayor y coordinador de la gira, señaló que “el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es un imperdible en nuestras giras, ya que nos permite conocer lo último en Investigación y Desarrollo en el ámbito agroalimentario”.
[www.diariodelacarne.cl] En esta columna, Sergio Willer, presidente de Corpcarne se refiere a la entrada en vigencia del TPP11 para la ganadería con aranceles a tasa cero y las nuevas perspectivas para la carne bovina.
Los manejos pueden ser relativamente fáciles de implementar y así mantener al ganado en su zona de confort.
[www.diariolechero.cl] Con acciones que incorporan prácticas agroambientales, los pequeños productores también avanzan hacia una agricultura regenerativa. Elizabeth Silva ha contado con el apoyo de Indap y Nestlé y fue distinguida por su labor.
La autoridad se refirió al reportaje difundido hace unos días en un medio digital, donde se informó que altos personeros del empresariado nacional habrían recibido millonarios montos de subsidios.
Andrés Vargas, colaborador de la empresa Manuka, viajó a México al 7° Encuentro de Jóvenes del Pacífico, que convocó a más de 200 mil jóvenes para conocer experiencias de emprendedores ligados al agro en otros países.
El primer envío va dirigido a la comuna de Santa Juana.
Al menos 13 años en la cárcel arriesga uno de los imputados por los delitos de tráfico de drogas y tenencia de arma de fuego prohibida. Conoce más antecedentes en esta nota.
En esta nota te mostramos a los productores y productoras de leche galardonados con el “Reconocimiento de prácticas de sustentabilidad en lecherías Nestlé 2022".
En el marco de la reciente premiación a productores de Nestlé, la autoridad del agro valoró los avances en agricultura regenerativa.
[www.diariolechero.cl] Alejandra Viedma, médico veterinario y coordinadora del área de Producción de Leche del Consorcio Lechero, alertó sobre la importancia de asegurar buenas condiciones a las vacas.
En la oportunidad, detectaron a una empresa que incumplía la normativa. Detalles en la nota.
Nueve productores lecheros recibieron el “Reconocimiento de Prácticas de Sustentabilidad en Lecherías Nestlé 2022”, por su compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero y los avances en prácticas de agricultura regenerativa.
[www.diariodelacarne.cl] A través de este programa integrado, se busca aumentar la comercialización nacional y exportaciones de productos cárnicos, proveniente de sistemas productivos ganaderos de la región.
[www.diariodelacarne.cl] Juan Cristóbal Grunwald, asesor jurídico de Agrollanquihue A.G. se pregunta en esta columna sobre quién responde cuando no existe un dueño conocido, entre otros aspectos.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel