[www.diariolechero.cl] El evento, con 120 años de trayectoria, se realizará durante octubre por primera vez en Chile y Latinoamérica, y es organizado por la Federación Internacional de Lechería (IDF).
[www.diariofruticola.cl] La innovación, colaboración y futuro para el agro tendrán un encuentro en Los Ríos. El evento apoyado por Fomento Los Ríos, se desarrollará en tres comunas, contará con charlas de expertos internacionales y nacionales, feria de emprendedores y paneles de conversación.
[www.diariolechero.cl] Con el apoyo de Aproleche Osorno, nace un grupo que reúne a productoras de las regiones de Los Ríos y Los Lagos con el objetivo de compartir experiencias, abordar desafíos técnicos y fortalecer el rol de la mujer en la lechería.
[www.diariofruticola.cl] Estudios y fuentes nutricionales coinciden en que frutas como cítricos, kiwi, peras, manzanas y granadas son ideales para esta época del año.
La región posee un stock de 315 mil ovinos, posicionándola como la segunda con mayor cantidad, solo por detrás de Magallanes.
El Dr. Julio Kalazich, académico de Agronomía es nombrado en el directorio de World Potato Congress Inc.
Gracias al compromiso y esfuerzo de las agricultoras y agricultores, al apoyo y participación de las autoridades, profesionales y técnicos de INIA e INDAP, se está generando un cambio hacia una producción de hortalizas agroecológica sustentable.
El activista Paul Hawken insistió en que regenerar el suelo es la forma más rentable de enfrentar el cambio climático y garantizar la productividad.
El Ingeniero (e) en Agronomía Eduardo Barra, Zonal de ventas de KWS destaca que por su valor energético, es un muy buen complemento en las dietas de invierno de cualquier explotación bovina, para lograr una ración nutricionalmente balanceada.
[www.diariofruticola.cl] Más de 300 actores del agro se reunirán en Temuco el 24 de julio para analizar el presente y futuro de los cerezos y el avellano europeo, dos cultivos clave para el desarrollo frutícola del sur.
[www.diariofruticola.cl] Con una producción que repunta y competidores en retroceso, Chile se prepara para recuperar terreno en el mercado mundial de frambuesas, de la mano de profesionalización y asociatividad.
Este primer informe sostiene que, hasta el momento, las condiciones agroclimáticas del invierno 2025 se presentan con normalidad en el país, lo que indicaría una buena temporada agrícola para la etapa primavera-verano.
Expertos visitaron ensayos de INIA Remehue y están evaluando los resultados preliminares de la primera temporada de estudios que está finalizando.
[www.diariofruticola.cl] Si estás abierto a nuevas oportunidades de trabajo o estás en busca de uno, no pierdes nada en mirar lo que te compartimos acá en Diario Frutícola, hay ofertas no solo de Chile sino de otros países.
La actividad fue impartida por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero de Osorno.
[www.diariofruticola.cl] No enviar fruta categoría 2 ni calibres L a ningún destino en toda la temporada, restringir envíos de cerezas XL a China hasta el 30 de noviembre y no embalar fruta con firmeza promedio bajo los 180 gf/mm (70 durofel).
A esta actividad asistieron productores lecheros y ganaderos, asesores técnicos y dirigentes de Agrollanquihue, quienes relevaron la importancia de este tema.
El establecimiento de educación superior se sumó a la charla ”Cambio generacional en el agro”, realizada en el Hotel Sonesta de Osorno.
En la actividad, a la que asistieron más de 60 profesionales y productores, se resaltó la importancia del bienestar animal en la producción ganadera y los trabajos científicos de investigación.
[www.diariofruticola.cl] El seminario "Arándanos y frambuesas, oportunidades y amenazas”, se realizará en La Araucanía, para analizar el nuevo escenario productivo y comercial. Es el 26 de junio, recinto SOFO, desde las 9 horas. Acceso sin costo.
Al igual que lo que se experimenta en Chile, y más allá de variaciones entre categorías animales y tipos de productos y destinos de mercado, hay una tendencia al alza de precios, tanto para la carne como para los animales en pie.
[www.diariofruticola.cl] Además durante el Seminario ¿Cómo se viene la temporada 2025-2026?, Antonio Walker hizo un llamado a proteger al sector silvoagropecuario frente a la inseguridad, la escasez hídrica, las trabas regulatorias y la incertidumbre por la guerra arancelaria.
[www.diariofruticola.cl] Del 27 al 30 de octubre, La Serena, Chile, será el epicentro del conocimiento sobre suelos, con más de 90 expositores que transmitirán los desafíos globales que enfrenta este importante recurso natural.
[www.diariofruticola.cl] Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro de los arándanos y frambuesas, las charlas y el panel de conversación se realizará el 26 de junio, en el Recinto Sofo. Conoce a los speakers y agenda ya.
Los modelos destacan por su facilidad de manejo, y ayudar a una regeneración eficiente y amigable con el medio ambiente.
El ingeniero agrónomo Cristóbal Hott liderará la gerencia de esta nueva área para entregar soluciones tecnológicas al sector agropecuario.
AgroImpacta Los Lagos contará con charlas de expertos internacionales y nacionales, feria de emprendedores, entre otras actividades. Conoce cómo inscribirte.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel