Más de 150 asistentes participaron en el evento organizado por la Fundación Antonio Hitschfeld.
José Luis Vallarino, director de Aproleche Osorno, destaca en esta columna los desafíos y los compromisos que enfrentan desde el gremio.
Este evento es organizado conjuntamente por el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[www.diariofruticola.cl] Durante el Seminario ¿Cómo viene la temporada 2024-2025?, el presidente de la SNA hizo un repaso por la situación de los distintos rubros del agro y aseguró que las proyecciones de esta temporada son más optimistas.
Los productores mostraron un profundo interés en trabajar por un Planeta de Abundancia™, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar del planeta.
[www.diariolechero.cl] El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros e INDAP, dispone de estos subsidios para la contratación de los seguros, cuya finalidad es aportar al crecimiento agrícola y a la seguridad alimentaria del país.
[www.diariofruticola.cl] Rodrigo Cea, Gerente General de Semillas SZ, dijo que la temporada de exportación de semilla de papa es entre junio y julio, período donde Semillas SZ despacharía 350 toneladas de la variedad Asterix al mercado de Brasil.
Disponible hasta el 24 de junio, está dirigida a quienes vivan, estudien y/o trabajen en sectores rurales para la elaboración de la Política Nacional de Juventudes Rurales.
[www.diariofruticola.cl] AgroCare, es parte del cambio y la transformación hacia una agricultura responsable, eficiente y amigable con el medio ambiente, no se trata solo de productos; es una filosofía que busca transformar la agricultura.
[www.diariofruticola.cl] Leonora Sepúlveda dirige AgroCare, empresa que es parte del cambio y la transformación hacia una agricultura responsable, eficiente y amigable con el medio ambiente, no se trata solo de productos; es una filosofía que busca transformar la agricultura, señala.
Los festejos se realizaron en el Parque Chuyaca, con gran entusiasmo por parte del público, quienes pudieron conocer tecnología del agro, además de disfrutar de un vaso de leche, música y baile. El evento fue organizado por Aproleche Osorno.
En el Fundo Lumaco se realizó la actividad en conjunto con GTT La Junta y Veterquimica, donde los integrantes del GTT conocieron la experiencia del productor Ricardo Meyer y la asesoría que brinda Veterquimica.
[www.diariofruticola.cl] Los sistemas agroalimentarios enfrentan estrés debido al desplazamiento y reducción de suelos, cambios en la actividad agrícola y dependencia de mercados internacionales.
Uno de los momentos más destacados fue el tradicional "Brindis por la Leche". También hubo bailes típicos, ofrecidas por el grupo folclórico del liceo agrícola People Help People de Pilmaiquen.
[www.diariolechero.cl] Este viernes 31 de mayo Aproleche Osorno, junto a empresas e instituciones realizarán el tradicional brindis lácteo en el Parque Chuyaca.
Trabajos en rubros como la papa, lácteos, cordero, berries de la Patagonia y otros alimentos como miel, rosa mosqueta y morchella, e incluso productos no madereros, fueron presentados en un nuevo encuentro entre dos centros de INIA.
Más de 250 asistentes entre socios, productores, colaboradores y profesionales del agro, llegaron hasta el encuentro. Todos reunidos con el objetivo de abordar temas de interés para el sector lácteo y tendencias que agregan valor.
[www.diariofruticola.cl] El evento internacional se realizará hasta el 30 de mayo, con las interrogantes de cómo se prevee que evolucionen y cambien los sistemas alimentarios para hacer frente a los desafíos globales y satisfacer las necesidades de una población mundial en crecimiento.
Los polifenoles son un grupo de sustancias consideradas metabolitos secundarios de las plantas. Estos, cumplen un rol protector en la planta y con el paso de los años se ha descrito que el consumo en la dieta diaria imparte un sinfín de propiedades saludables.
La actividad es organizada por Aproleche Osorno, junto a empresas e instituciones y se realizará en el Parque Chuyaca. ¡No te quedes fuera de esta celebración!
Félix Cancino, presidente de la Federación de Cooperativas y Asociaciones Ovinas de Chile dio a conocer los resultados obtenidos en la muestra que se realiza este fin de semana en Osorno.
[www.diariodelacarne.cl] En una alianza estratégica o joint venture, entre la empresa nacional Frigosorno y su partner paraguayo, Frigochaco, lanzan un producto que promete entregar una nueva experiencia en el consumo de carnes de este origen y del que ya se han importado a Chile más de 1.700 toneladas.
Las Jornadas Técnicas de Cooprinsem 2024 son una oportunidad única para todos los actores del sector agropecuario que brindan conocimientos actualizados y estrategias innovadoras, para enfrentar los desafíos de la ganadería y la producción.
La marca, especializada en el manejo de calostro, se suma al sólido portafolio de soluciones de Shoof.
[www.diariolechero.cl] La solución tecnológica desarrollada por investigadores de la Universidad Austral de Chile es una innovación basada en iones de cobre y promete impactar la rentabilidad de planteles lecheros.
[www.diariodelacarne.cl] La iniciativa busca incrementar la comercialización nacional y las exportaciones de productos cárnicos provenientes de sistemas productivos ganaderos de la región.
En la reciente versión de Field Days realizada en Osorno, la marca mostró en su amplio stand porqué destaca como una empresa innovadora.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel