Esta parte de la gira se llevará a cabo en Osorno, el 24 de octubre, y estará centrada en trabajos de investigación en ganadería lechera y sustentabilidad en el sur de Chile.
[www.diariodelacarne.cl] El encuentro se desarrolló en dependencias de INIA Remehue y marcó el cierre de cuentas intermedias del programa, articulado por Corfo Los Lagos.
[www.diariofruticola.cl] Merkén, charqui, ajo chilote y hongos, antiguos protagonistas de la comida en diversos territorios, y vinos de autor que incursionan como parte de nuevos platos y postres, en este especial en el marco del Día de la Cocina Chilena que se celebra este 15 de abril.
[www.diariofruticola.cl] Catalogado como el terminal más productivo de Chile, llegando a transferir, en promedio, más de 120 contenedores por hora. Hoy tiene capacidad de recepción de frutas como, productos marinos, cerezas, arándanos, carozos, manzanas, peras, limones, entre otros.
En la actividad organizada por Veterquimica, las asistentes disfrutaron de un entretenido espacio de diálogo, sorteos y regalos. La jornada contó con las presentaciones de tres destacadas representantes del sector lechero.
Una interesante jornada organizada por Cooprinsem Nutrición, Campos Australes, MSD y Josera, vivieron los más de 30 asistentes que conocieron aspectos cruciales sobre la crianza de terneros con actividades prácticas y charlas a cargo de especialistas.
En esta columna de opinión, el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler M., destaca que cada año el gremio es un testimonio de trabajo dedicado para y por los productores de leche de nuestro país.
[www.diariofruticola.cl] Los envíos de arándanos frescos cerraron la temporada 2024-25 con más de 90 mil toneladas, reflejando un alza de 5% respecto a la temporada pasada, y un 12% más que el volumen estimado.
La actividad se realizó en el Centro Experimental INIA Butalcura, ubicado en la comuna de Dalcahue.
El investigador de INIA Quilamapu Kianyon Tay, fue uno de los expositores del día de campo realizado en Máfil en el marco del Programa de Soberanía Alimentaria ejecutado por el INIA y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos.
[www.diariofruticola.cl] Los principales productos exportados desde Chile son las nueces con cáscaras, pastas químicas de madera, kiwis y manzana royal, y el último año las cerezas.
[www.diariofruticola.cl] El tradicional certamen cumple 33 años relevando las historias, mitos y tradiciones del mundo rural. Entre las novedades de esta edición, destacan los premios especiales Cocina Tradicional y Gastronomía Chilena.
La jornada contó con la presencia de autoridades, productores, representantes de gremios y profesionales del sector, quienes participaron en un enriquecedor espacio de diálogo y aprendizaje.
[www.diariofruticola.cl] Gracias a un convenio tripartito entre el Ministerio de Agricultura, de Ciencias e INIA, la institución recuperó y amplió sus capacidades técnicas en materia de entomología y control biológico de plagas.
Gracias a un convenio tripartito entre el Ministerio de Agricultura, de Ciencias e INIA, la institución recuperó y amplió sus capacidades técnicas en materia de entomología y control biológico de plagas.
En Castro se realizó una actividad denominada: “Encuentro para la conservación y gestión de la raza ovina chilota: hacia una estrategia colaborativa”.
“Optimizando el uso de nitrógeno, mayor producción y menor impacto (N4R)”, es el título de la iniciativa financiada por FONTAGRO y liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile, que fue mostrada en este evento.
Anita Jans, Gerente de Aproleche Osorno, reitera el compromiso desde el gremio con la defensa del sector. "Si bien ya se están tomando medidas para incentivar la inversión, es fundamental seguir fortaleciendo este proceso, estabilizar la relación con la industria", señala.
[www.diariofruticola.cl] ¿Cómo afecta al sector frutícola chileno el planteamiento de Estados Unidos? ¿Por qué es relevante el comercio internacional? ¿Por qué restringirlo?¿Qué hacer ante esta eventualidad?
El médico veterinario, investigador de INIA Remehue y especialista en inocuidad de alimentos, Nicolás Pizarro, expuso sobre las noticias falsas que se difunden en las redes sociales.
Se profundizó en diversos casos y situaciones a los que se encuentran afectos los contribuyentes y empresas familiares, recalcando la importancia de realizar de forma correcta las diversas operaciones.
Luis Opazo, especialista en comunicación y marketing alimentario de INIA Remehue, expuso ¿Por qué las carnes rojas chilenas son buenas?
[www.diariofruticola.cl] Este año contará con 14 participantes de las comunas de Valdivia, La Unión, San Pablo, Osorno, Puyehue, Río Negro, Purranque y Los Muermos.
[www.diariofruticola.cl] El programa contempla interesantes temas relativos a la temporada de cerezas, arándanos y avellanos.
Francisco Salazar, investigador de INIA Remehue, expuso en un evento realizado en Francia sobre sustentabilidad ganadera.
El evento que se realizará el 21 de marzo en el Hotel Bellavista, pondrá en valor las proteínas de clase mundial que se producen en Los Lagos.
[www.diariofruticola.cl] Informe analítico del desempeño de las cerezas chilenas en la temporada 2024/2025, realizado por Decofrut , Expordata y Frutas de Chile.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel