La evaluación EAR mide la eficiencia de los hospitales más complejos del país en la gestión de recursos humanos, económicos, físicos y en el manejo de transacciones con terceros.
Se trata de un paso crucial para avanzar hacia la construcción del nuevo centro de salud.
En la actividad se abordaron los principales avances del recinto hospitalario intercultural.
Con un concurso de arte escolar se destacó el día dentro del Cesfam Pampa Alegre.
Espacio de lectura y recreación busca promover el bienestar integral entre la comunidad usuaria de este centro de salud mental.
El propósito es contribuir al uso racional de los antibióticos, antiparasitarios y antivirales en la práctica clínica.
Esto permitirá atenciones telemáticas para requerimientos de pacientes C4 y C5, a través de médico del hospital comunal y de los equipos de los Servicios de Urgencia Rural.
Espacio fue posible gracias al apoyo del Servicio de Salud Osorno y al municipio de la comuna.
La ceremonia incluyó un reconocimiento a la trayectoria de funcionarios de este Cosam que integra la red de salud mental del SSO.
La Seremi de Salud decretó la medida, con especial foco en los polígonos de Pilauco y Bellavista, junto con el centro de la ciudad.
Alianza de cooperación contribuirá con la reducción de listas de espera a nivel provincial.
Una de las propuestas clave es la transferencia del antiguo hospital de San Juan al municipio.
Este centro de tratamiento celebró un nuevo egreso, gracias al compromiso de las personas en su proceso de recuperación como a la labor de su equipo terapéutico.
Experto detalla cuándo se debe usar, cuáles son sus efectos adversos y quiénes deben evitarlo o usarlo con especial precaución.
La apoderada de 58 años de edad fue internada de cuidado, pero evolucionando positivamente.
Con acuerdo público-privado se aumentar las coberturas y facilitar el acceso a las vacunas de la campaña de invierno 2025.
La obra del nuevo Cosam correspondiente a fondos sectoriales, registra un progreso superior al 23%.
Refuerzan llamado a hacer buen uso de la Red.
La ceremonia fue encabezada por el agente regional de la Superintendencia de Salud, quien entregó el certificado al establecimiento.
La iniciativa busca mejorar el acceso a la salud en los sectores rurales de Chapaco y Tres Esteros.
Autoridades de la Seremi de Salud decomisaron productos por incumplimientos al código sanitario.
Desde la Red Asistencial socializan en espacios comunitarios las distintas estrategias de resolución en esta materia.
Comisión Provincial Osorno aprobó construcción de la infraestructura, tras 12 años de gestiones.
La medida, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, permitirá fortalecer la red asistencial de la provincia. Conoce los detalles en la nota.
El eje central de la jornada fue la presentación de una propuesta de Modelo de Salud Intercultural.
Los operativos impulsados por el Programa Prevec permiten realizar exámenes preventivos gratuitos.
El SSO ejecutó el proyecto de mejoramiento y conservación de la infraestructura del edificio ubicado en Osorno.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel