Salud

Continúan los operativos de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en Osorno

Por Ornella Hurtado / 28 de abril de 2025 | 11:55
Prevec ya ha realizado diversos operativos con exámenes gratuitos. Créditos: SSO.
Los operativos impulsados por el Programa Prevec permiten realizar exámenes preventivos gratuitos.

El Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal en la Provincia de Osorno, conocido como “Prevec”, enfocado en la prevención precoz del cáncer colorrectal, financiado por el gobierno regional de Los Lagos tiene un enfoque preventivo, cuyo objetivo principal es reducir los riesgos de esta enfermedad a través de la educación de la población. 

Además, busca fortalecer los factores protectores y llevar a cabo tamizajes preventivos a personas asintomáticas mediante un examen que permite detectar el cáncer de colon de manera temprana.

El cáncer colorrectal ha mostrado un aumento progresivo en los últimos años, es el segundo cáncer más común en Chile, con más de 6.700 casos al año, y se caracteriza por una alta mortalidad, con 3.300 muertes anuales. 

Este tipo de cáncer es especialmente agresivo cuando se detecta en etapas avanzadas, lo que hace crucial la identificación temprana de las primeras lesiones para mejorar las posibilidades de tratamiento y supervivencia.

Según las estadísticas nacionales, nuestra provincia presenta una tasa de incidencia del cáncer colorrectal más alta que la media del país, con un 32,1% frente al 19,9% nacional. En términos de mortalidad, este cáncer ocupa el tercer lugar en el país, según los datos de 2022, y afecta en mayor medida a los hombres (51%) en comparación con las mujeres (49%). Sin embargo, a nivel provincial, las tasas de mortalidad son aún más preocupantes, alcanzando un 21%, frente al 13,6% observado a nivel nacional.

La falta de una pesquisa temprana, sumada a la naturaleza agresiva de este tipo de cáncer, resalta la necesidad urgente de implementar medidas preventivas y de sensibilización para detectar y tratar esta enfermedad a tiempo, reduciendo así su impacto en la población.

¿Cuáles son los síntomas que pueden hacer sospechar de un cáncer colorrectal?

Dentro de los principales síntomas del cáncer de colon:

  • Cambios en el ritmo intestinal
  • Sangre en las heces (deposiciones).
  • Sensación de evacuación intestinal incompleta.
  • Dolor o molestias abdominales por más de 6 meses
  • Pérdida de peso sin causa aparente, pérdida de apetito y cansancio constante.

Todo esto se manifiesta habitualmente cuando el cáncer está en etapa más avanzada.

¿Es posible prevenir el cáncer colorrectal?

Existen hábitos que se pueden adoptar para disminuir o evitar los factores de riesgo que desencadenan la formación de este tipo de cáncer. Entre ellos destacan llevar una alimentación equilibrada y saludable, realizar actividad física de manera frecuente y reducir el consumo excesivo de carnes rojas.

¿Qué es el Colon-Check?

Es un examen preventivo que busca detectar sangre oculta en las heces, lo cual podría indicar problemas intestinales y riesgo de cáncer colorrectal. Si los resultados del examen son positivos, los usuarios pueden acceder a una colonoscopia en el Hospital Base San José Osorno los días viernes o sábado. 

La colonoscopia permite detectar pólipos (lesiones precancerosas) y removerlos durante el mismo procedimiento, eliminando así un riesgo significativo de desarrollar cáncer colorrectal.

Para poder ingresar, deben cumplir ciertos criterios como:

  • Tener entre 45 y 75 años de edad.
  • Pertenecer al sistema de salud FONASA o PRAIS.
  • No presentar síntomas gastrointestinales.
  • No haberse realizado colonoscopia en el último año.
  • No tener sangrado activo en las heces.
  • No tener pólipos en el colon y/o recto.
  • No haber sido diagnosticado con cáncer de colon y/o recto.
  • Si tienes 40 años o más y antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

El ingreso está disponible en todos los establecimientos de salud de la provincia de Osorno, por lo que las personas interesadas pueden informarse y solicitarlo en los Cesfam y hospitales de sus comunas.

El próximo operativo del Programa Prevec se realizará este miércoles 30 de abril de 2025, entre las 8:30 y las 13:00 horas, en el Cesfam de Rahue Alto.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?