El Dr. Fernando Bargo es un reconocido experto internacional en diferentes áreas de la lechería.
La colaboración entre Manuka y Virutex ha logrado reciclar 300 toneladas de plásticos agrícola en el último año, evitando la contaminación del suelo y reduciendo la demanda de plástico virgen para insumos domésticos como las bolsas de basura.
Cristian Moscoso llamó a proteger las praderas y a los animales, sobre todo a aquellos de menor tamaño como terneros.
Ya están confirmados más de 20 destacados expositores nacionales y extranjeros para brindar conferencias de alto nivel en el principal congreso lechero del país. Lo harán en dos jornadas de actualización, conversatorios y bloques temáticos.
La primera jornada se efectuará el miércoles 15 de mayo en el Centro de Innovación Colaborativa, CIC Los Ríos en la comuna de Máfil, en tanto, los días 18 y 19 de junio los simposios tendrán lugar en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
Este proyecto desarrollado en el marco de un convenio entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Ministerio de Ciencia, es liderado por el investigador de INIA Remehue Ignacio Beltrán y otros expertos de INIA y de AgResearch de Nueva Zelandia.
Pioneros en la mejora genética animal para ayudar a alimentar al mundo de una manera segura, responsable y rentable.
Investigadores y extensionistas de todo el país se dieron cita en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue para proyectar la transición de los sistemas ganaderos bovinos, ovinos, caprinos y camélidos hacia una producción sostenible.
En esta columna, Marcos Winkler Mayer, presidente de Aproleche Osorno y Fedeleche, señala que ven con preocupación el reevalúo de los terrenos agrícolas en el sur del país.
La empresa dio a conocer sus nuevos productos durante el reciente encuentro.
Danai Bücher, medico veterinario, PhD; asesora Integral en crianza de terneros y hembras de reemplazo, cuenta con una amplia experiencia en el sector y entrega recomendaciones para este importante periodo.
[www.diariolechero.cl] Los datos recopilados de esta decimotercera encuesta anual señalan que la producción mundial de alimento balanceado en 2023 se mantuvo estable (con un ligero descenso de 0.01%) con 1290 millones de toneladas métricas.
La empresa realizó una completa exposición de sus productos en el marco de la reciente Field Days.
Jon Preston, embajador (s) de Nueva Zelandia en Chile, destacó la importancia de la relación entre ambos países.
En estos 11 años del evento, Sara Reyes, agregada comercial de Nueva Zelandia en Chile, destaca el importante salto con 70 marcas participantes.
[www.diariolechero.cl] Anita Jans, gerente de Aproleche Osorno manifestó su decepción ante el rechazo del proyecto que permitía la caza de perros asilvestrados.
La exhibición de maquinarias fue parte de las actividades que realizó Ferosor.
[www.diariolechero.cl] En esta actividad realizada en Osorno, participaron representantes de los productores lecheros, de las industrias procesadoras, de los centros de investigación y de las empresas de servicios.
En Chile la compañía trabaja actualmente con cerca de 300 productores de leche fresca.
Más de 20 conferencistas participarán en el encuentro internacional que organiza Fedeleche y que se efectuará en Osorno.
[www.diariodelacarne.cl] Este reconocimiento pone a la producción cárnica con una importante proyección para el mercado musulmán.
La jornada que este año se realizó bajo el lema “El día de campo con visión de futuro”, contó con 70 marcas de origen neozelandés, charlas y muestras de maquinarias y equipos.
En la actividad encabezada por el gobernador regional de Los Ríos Luis Cuvertino expusieron expertos de distintos centros regionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
[www.diariofruticola.cl] Datos para la comunidad y sector agrícola entregados por la Dirección Meterológica de Chile. Se espera descenso de las temperaturas máximas en el centro norte de Chile y vientos moderados hacia el sur.
Anita Jans Sauterel, gerente Aproleche Osorno, destaca que solo en la Región de Los Lagos habría registros de unos 500 ataques a bovinos al año
[www.diariodelacarne.cl] La propuesta busca asegurar que lo que se vende como carne, realmente lo sea, no abriendo el espacio a sustitutos. En el caso que el producto incorpore otros ingredientes, se señale de manera expresa.
Mediante un convenio entre las dos instituciones y con la presencia del delegado presidencial de la Provincia del Ranco, la Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos y los directores regionales de INIA e INDAP de ambas regiones.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel