Por Ilse Sepúlveda , 29 de septiembre de 2022 | 17:29
Hasta el Congreso llegó el conflicto del supermercado Cugat
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 meses
La parlamentaria se refirió a las dificultades que atraviesan quienes trabajan en la mencionada empresa. Créditos: redes sociales.
Compartir
La diputada por la Región de Los Lagos, Emilia Nuyado (PS), expuso ante el Congreso Nacional la situación que vive el sindicato de trabajadores y trabajadoras del supermercado Cugat de Osorno, que lleva casi 30 días en movilización sin tener respuestas por parte de la empresa.
La parlamentaria puso énfasis en la precariedad laboral a la que se ven expuestos quienes se desempeñan en el lugar, señalando que habría horas extras no pagadas, colaciones vencidas y maltrato laboral por parte de la gerencia de la sucursal de Osorno.
Nuyado afirmó que lo que los trabajadores y trabajadoras solicitan con mayor urgencia es “poder encontrar a quién representa esta gran cadena de supermercados, a su dueño, su representante de Supermercados Cugat que es al señor Gustavo González Cugat. Porque ellos requieren establecer acuerdos», aseguró.
Nueva marcha
Durante esta jornada se realizó una nueva marcha en Osorno con el fin de seguir llamando la atención sobre la situación que afecta a quienes se desempeñan en la mencionada empresa local.
La legisladora advirtió que la institución es vital para el diálogo con los pueblos originarios y lamentó las rebajas a los fondos de Desarrollo, Cultura, Educación y el Programa Chile Indígena.
Negociaciones entre colaboradores de Cugat y representantes de la empresa están en un punto muerto. Huelga legal se prolonga por 24 días. Más detales en la nota.
Diputada Emilia Nuyado y consejera nacional indígena, Herta Lican, detallaron qué acciones están solicitando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.