Actualidad
Por Salvatore Bellemo , 19 de octubre de 2022 | 21:30

Diputada Nuyado y Conadi: “se terminará haciendo lo mismo que los gobiernos pasados”

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir

La diputada mapuche Emilia Nuyado criticó los bajos recursos destinados en el presupuesto 2023 para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.

La parlamentaria señaló que es “lamentable ya que la CONADI es la única Institución del Estado que hoy permite ejecutar recursos que benefician directamente a los pueblos originarios, como la compra de tierras, los programas de desarrollo, programas culturales y los programas de educación”.

Nuyado indicó que “hoy vemos como se disminuye el presupuesto en varios programas y en otros se entregan recursos insuficientes para cumplir con los estándares mínimos. Es preocupante ver como para el 2023 que, si bien el Fondo de tierras y aguas aumenta, no es suficiente para la restitución territorial”.

La legisladora explicó además que “este es un tema central para las comunidades, pero parece que algunos no toman conciencia de esto, la falta de presupuesto sólo acrecentará el malestar de muchas comunidades”.

Llamado

“Es necesario que el presidente Gabriel Boric y sus ministerios hagan justicia con los pueblos originarios, por eso el llamado es al titular de Hacienda y de Desarrollo Social a hacer un esfuerzo y subir el presupuesto para la CONADI”, subrayó Nuyado.

“Hay que tener en cuenta que esta institución es una de las pocas validadas para avanzar en el diálogo y el reencuentro con los pueblos indígenas, y con este presupuesto nada se concretará y se terminará haciendo lo mismo que los gobiernos pasados”, concluyó la diputada mapuche.

Diputada Nuyado expuso situación de trabajadores de supermercado osornino.  Más detalles en la siguiente nota.

Ver más

Negociaciones entre colaboradores de Cugat y representantes de la empresa están en un punto muerto. Huelga legal se prolonga por 24 días. Más detales en la nota.

Ver más

Director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que ya oficiaron a Saesa. Revisa más antecedentes en esta nota.

Ver más

Diputada Emilia Nuyado y consejera nacional indígena, Herta Lican, detallaron qué acciones están solicitando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Ver más

Conoce qué sectores se están viendo afectados.

Ver más

Exigen mejores condiciones laborales y monetarias. Dirigenta dice que el diálogo con la empresa no ha avanzado.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel