Autoridades políticas de la región de Los Lagos reaccionaron al cambio de gabinete realizado por el Presidente de la República. Personeros de oposición y de Gobierno destacaron los nuevos rostros, pero insisten en que se escuche mejor a la ciudadanía.
Más de 50 mascotas accedieron al microchip de identificación en un operativo sin costo organizado por el Programa Gobierno en Terreno.
El Presidente de los pescadores de Calbuco, Marco Sanchez, destacó la posibilidad de contar con una patrullera que se ubicará en lugares estratégicos, donde se desarrolla la extracción.
Fueron 24 las organizaciones favorecidas. En total se hizo entrega de 60 millones de pesos.
Las jornadas se extendieron durante todo el fin de semana.
Luego de dos semanas de juicio oral y un año de intensas diligencias, Francisco Ríos, padre de la pequeña Sophie fue condenado a presidio perpetúo calificado como autor del crimen de la pequeña.
Información fue confirmada por el DAEM de la capital regional ante el llamado a paro nacional de los gremios ligados a la educación pública.
Sebastián Piñera firmó los decretos que se aplican a todas las regiones y comunas del país.
Tras ser decretado el estado de emergencia y toque de queda en la comuna, se determinó establecer una mesa de trabajo para prevenir y atender posibles situaciones de abuso.
“Nadie puede desconocer que el toque de queda es una acción tan radical, que genera desazón y en algunos casos temor, por los hechos vividos en décadas pasadas”, expresó.
Desde la dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato se informaron medidas ante posibles manifestaciones que puedan desarrollarse este fin de semana.
Intendente Jurgensen confirmó que la decisión se tomó luego de reunión de seguridad. "Ahora nos toca acoger la demanda ciudadana", indicó.
Así lo confirmó el General de Brigada Aérea (A) Cristián Eguía. Medida rige hasta las 4 de la mañana.
Fiscalía Regional habilitó un correo electrónico especial para recibir antecedentes.
La convocatoria es para este viernes a partir de las 17:00 horas.
Se trata de casos ocurridos en Castro, Osorno y Puerto Varas. Además hay una querella por joven que recibió un balín en el ojo.
Debió ser auxiliado por Carabineros para acercarlo a su domicilio, luego de que no pudiera conseguir movilización.
Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH confirma 11 querellas por uso excesivo de la fuerza, además de 12 denuncias de heridos en Paillaco, San José de la Mariquina y Río Bueno; 7 de ellas por armas de fuego.
Con cánticos, lienzos y cacerolazos se desarrolla una nueva protesta en la capital regional.
Piden fin al impuesto específico a los combustibles, entre otras medidas. Además, paralizaron funcionarios de la salud y otros gremios.
Miles de puertomontinos salieron a las calles en marco del tercer día de movilizaciones, pero pese a lo pacífico que fueron las marchas organizadas, hubo episodios de saqueos.
Iniciado el toque de queda en Puerto Montt y Osorno, los efectivos del Ejército de Chile, la armada y la Fuerza Aérea tomaron control de la zona. Hubo detenidos y hasta algunos enfrentamientos.
Medida rige para escuelas, liceos y jardines infantiles Vía Trasnferencia de Fondos.
Además, se produjo una marcha que terminó con incidentes y destrozos en la oficina del Banco de Chile en el centro de la ciudad.
Las principales ciudades de la Isla Grande también vivieron una jornada marcada por las movilizaciones a nivel nacional.
Pertenecen al Liceo Antonio Varas y protestan de manera pacífica.
Ocurrió la noche de este domingo.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel