Actualidad
Por Mario Guarda , 23 de septiembre de 2022 | 17:08

Tras alza de tarifas seremi de Transportes notificó cargos contra líneas de microbuses osorninas

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El alza de tarifas se hizo efectiva a partir del mes de agosto. Créditos: Archivo.
Compartir

Durante la jornada del viernes 23 de septiembre, el Ministerio de Transportes comenzó la notificación de cargos en contra de las líneas de microbuses del sistema de transporte público mayor de Osorno, debido al alza unilateral de tarifas que hicieron efectiva a partir del mes de agosto.

Lo anterior, pese a las innumerables alternativas propuestas en diversas ocasiones por el nivel regional y central del Ministerio de Transportes para inyectar mayores recursos económicos de forma inmediata, y actuar como garantes para que llegaran efectivamente a los conductores.

“Entendemos perfecto que esta situación genera malestar en los ciudadanos, toda vez que nosotros habíamos planteado que queríamos asumir el alza de los costos de operación, inyectando mayores recursos al sistema, sin embargo hubo un alza unilateral de la tarifa”, explicó el seremi de Transportes Los Lagos, Pablo Joost.

La paralización general del sistema de transportes impactó directamente a trabajadores, jefas de hogar, adultos mayores y estudiantes y tiene como problemática de fondo un alto nivel de informalidad en la relación laboral entre el gremio de choferes y los dueños de máquinas, quienes son la contraparte del Ministerio, a través de los representantes legales de cada unidad de negocio.

Fiscalizaciones

El Ministerio de Transportes, a través de los equipos de Fiscalización y de denuncias realizadas por usuarios afectados por este incremento de tarifas no autorizado, generó 299 actas de fiscalización.

De dichas actas, se hallaron en 297 de ellas un cobro, tanto en la tarifa adulto, escolar y adulto mayor, más alto del que las empresas están obligadas a respetar por mandato presidencial.

Dicho mandato está contemplado en el Plan Chile Apoya, que establece el congelamiento de las tarifas, que rige para todos los sistemas de transporte regulados del país.

Esto es, en todos aquellos casos donde las empresas reciben una subvención estatal para su correcta operación, además de una compensación económica correspondiente a la diferencia entre el valor de la tarifa congelada y el precio nominal del boleto, en el escenario en que no estuviera rigiendo el congelamiento del pasaje.

A partir de esta notificación de cargos, que fue reiteradamente advertida durante todo el proceso de conversaciones, los representantes legales tienen cinco días hábiles para realizar sus descargos.

“Es importante recalcar que esto no implica un término de las conversaciones, nosotros tenemos un diálogo fluido con los representantes legales, y justamente la próxima semana vamos a estar reunidos con ellos en Osorno”, dijo el seremi Pablo Joost.

Asimismo la autoridad regional del transporte, agregó que se reunirán también en Temuco con el gremio del transporte público de toda la zona sur de Chile.

Desde el gremio aseguran que "luchan por una mejor calidad de vida laboral" y que "salió humo blanco" tras múltiples reuniones con las autoridades. Sin embargo, el seremi de Transportes, Pablo Joost, sostiene que no hubo ningún acuerdo y ya se han realizado 300 fiscalizaciones.

Ver más

Vocero se refirió a la evaluación de los integrantes del gremio, respecto del paro que desarrollaron durante cuatro días.

Ver más

"No deberían bajarlo" señaló el seremi de Transporte, Pablo Joost, ante la eventual negativa de un conductor a dejar subir a una persona que quiera pagar la tarifa anterior.

Ver más

En tanto la Seremi de Transportes podría sancionar esta alza de tarifas no autorizada. Revisa cuáles serán los nuevos precios de los pasajes.

Ver más

Tras no llegar a acuerdo con los conductores, quienes indicaron que no respetarán la regulación actual.

Ver más

Emeterio Carrillo llamó a conversar y flexibilizar posiciones para resolver el paro de conductores de micros. “Estos problemas no se resuelven por vía telefónica, sino que en terreno”, insistió el jefe comunal.

Ver más

Tras una larga reunión, dirigentes aseguran que la movilización se mantiene. "Fuimos engañados", dijeron.

Ver más

Dirigente de choferes del transporte urbano mayor de Osorno conversó con el secretario de Estado, tras gestión de Diputada Nuyado.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel