Revisa cómo acceder a la plataforma que reúne actividades culturales, deportivas, turísticas y recreativas de las 30 comunas de la región.
Estudiante del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén destacó la importancia del encuentro realizado en Italia, donde se abordó la participación de jóvenes en el turismo sustentable de sus países.
Hay uno solo en las regiones del sur del país. ¿Sabes cuál es?
De acuerdo a datos entregados por Recorrido.cl, la mayor plataforma online de compra de pasajes en bus a nivel nacional.
[www.diariofutrono.cl] La edición de este domingo, el programa de CHV sorprendió con un capítulo dedicado a la comuna cordillerana. ¿Quieres saber más?
Conoce las distintas aplicaciones y servicios que presta este innovador emprendimiento que promete romper con la estacionalidad turística.
[www.diariobinacional.cl] Se busca la cooperación recíproca en manejo de fauna amenazada, turismo sustentable e intercambio de experiencias sobre áreas silvestres protegidas.
¿Notaste una recuperación del rubro en tu comuna?
Conozca cuándo podrían estar listas las obras.
Hay dos candidatos de la región de Los Lagos. Conozca cómo votar.
Transformaron una antigua maestranza en un espacio abierto y colaborativo para promover y desarrollar el emprendimiento alrededor del turismo.
Iniciativa invita a disfrutar de alojamientos campesinos, tours guiados de flora y fauna, granjas interactivas entre otros. Revisa más datos de esta interesante campaña.
La tradicional instancia volverá a realizarse de forma presencial y contará con variadas actividades.
Está sorteando 25 entradas dobles más 1 gran premio grupal que incluye el ingreso de 6 personas como un delicioso almuerzo en su restaurant
[www.diariobinacional.cl] Feriado y la pronta apertura de las fronteras mantienen alertas a los empresarios y emprendedores del rubro.
La campaña pretende motivar el turismo interno y con ello apoyar el proceso de reactivación del sector, que fue tan duramente afectado durante la pandemia.
[APERTURA DE FRONTERAS] Tres provincias pidieron reabrir sus aeropuertos y pasos terrestres.
Los locatarios realizaron la inauguración de las obras que incluyeron 324 metros cuadrados de superficie lo que permitirá mayor accesibilidad.
Ricardo Margulis criticó que se impida la entrada de turistas extranjeros, pero que sí permita que se salga fuera de las fronteras. Si el argumento es que no lleguen variantes del Covid-19, igual pueden llegar con los chilenos que vuelven a entrar, dijo.
Instituciones públicas y privadas dieron a conocer a audiencias extranjeras las oportunidades que ofrece la ruta, como un destino de turismo en base a conservación.
Lolol, Marchigue, Pumanque y Paredones, son parte del circuito en el Valle de Colchagua que ofrece una ruta con tradiciones campesinas, gastronomía, artesanía y arquitectura típica.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel