La escuela cuenta con 40 cupos para los talleres disponibles este verano.
Uno de ellos pertenece a la provincia de Osorno. Conoce cómo se ubican a nivel país.
Conoce a los jóvenes que destacaron en la PAES.
[www.diariodepuertomontt.cl] En la Región de Los Lagos, 11.491 personas rindieron la PAES, con un 86% de asistencia, y 10.389 quedaron habilitadas para postular a universidades. A nivel nacional, se registró un aumento del 3% en los habilitados y mejoras en los puntajes promedio.
Conoce los requisitos para acceder al beneficio.
Conoce a estos destacados jóvenes y a qué establecimientos pertenecen.
Hasta el 9 de enero se extenderá el proceso de postulación cuyos resultados de selección se conocerán a partir del 20 de enero.
La Escuela Canadá es la única escuela municipalizada en Osorno que forma parte de este programa, lo que refuerza su compromiso con la educación de los más pequeños.
Daem acompañará a los padres en este proceso, que es clave para matricularse en los establecimientos municipalizados.
Revisa el listado de proyectos adjudicados. Tres de ellos están liderados por investigadoras.
El proyecto, que involucra una inversión de 125 millones de pesos, busca ofrecer un ambiente más seguro y cómodo para los estudiantes y docentes.
17 estudiantes de quinto a octavo básico presentaron sus obras realizadas en el taller “La Semilla del Arte”.
El certamen organizado por el Banco Central, se realizó por vigésimo año consecutivo con colegios particulares, subvencionados y municipales.
A nivel nacional existen 1.550 jardines infantiles VTF, de los cuales 310 cuentan con este reconocimiento.
Espejos, cortinas Led y piscinas con esferas buscan potenciar el aprendizaje y concentración en el establecimiento educacional.
19 estudiantes fueron galardonados luego de ser destacados en disciplinas como atletismo, danza, básquetbol y judo.
La autoridad informó el nuevo sistema de financiamiento para educación Superior FES y se reunió con la comunidad universitaria.
Acompañados por el investigador de INIA Josué Martínez-Lagos, los docentes aprendieron producción orgánica biointensiva y visitaron una experiencia de ganadería orgánica.
Alfredo Pérez, director de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap, destacó la importancia del proyecto y su impacto en la comunidad.
Este proceso clave para el ingreso a instituciones de educación superior, se extenderá hasta el miércoles 4 de diciembre.
Más de 20 participantes recibieron sus diplomas tras egresar exitosamente del programa municipal.
Revisa hasta cuándo estarán abiertas las postulaciones online y presenciales a los establecimientos educacionales.
El proyecto ganador fue elaborado por la estudiante de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Agronomía, Naiara Moreira.
La versión 46 del certamen revivió el arte de escribir una carta como una respuesta frente a la cultura digital.
40 estudiantes de educación superior técnico profesional de distintas comunas de la región participaron en el curso híbrido “Emprendimiento como Habilidad para la Vida”.
Son cuatro los nuevos programas de magíster que se impartirán en Osorno y Puerto Montt.
Estudiantes y el Equipo Directivo llegaron a acuerdos como asegurar la representación de los alumnos en consejos de carrera.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel