Con el objetivo de fortalecer la Formación Técnico Profesional en Chile, el Ministerio de Educación convocó a todos los establecimientos TP del país a participar de una jornada nacional informativa y consultiva.
Lo anterior, en el marco del proceso de actualización de las bases curriculares de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional.
Así, el Liceo Bicentenario de Excelencia Instituto Comercial de Osorno desarrolló una jornada de diálogo y reflexión que contó con la participación activa de las directivas de los cuartos medios TP; Contabilidad, Administración, Atención del Párvulo y Programación, cumpliendo la labor de representar a sus respectivas generaciones.
El evento fue encabezado por el representante del Mineduc en la región; director Provincial de Educación, Luis Solís Valenzuela, y contó además con la presencia de la supervisora Técnico-pedagógica de Educación Media del Departamento Provincial de Educación, Carolina Silva, quienes relevaron la importancia de involucrar a los propios estudiantes en los procesos de mejora del sistema educativo técnico profesional.
Durante la jornada, los estudiantes compartieron sus experiencias, reflexionaron sobre el estado actual de su formación, identificaron desafíos del contexto TP y proyectaron expectativas para el futuro.
También aprovecharon la oportunidad para compartir a la autoridad presente sus dudas, peticiones y sugerencias, las cuales fueron acogidas y escuchadas por los representantes del Mineduc presentes en la jornada.
Esta participación no sólo otorgó voz a quienes viven la educación técnica día a día, sino que también contribuyó directamente al proceso de consulta pública impulsado por el Mineduc, mediante la encuesta oficial, la cual se encuentra habilitada en la pagina web: www.curriculumnacional.cl/actualizacioncurriculartp
La actividad fue guiada por el equipo técnico-pedagógico del establecimiento, liderado por su director Jorge Henríquez Concha, la coordinadora TP, profesora Jeannette Obando, y el coordinador de proyectos y asesor pedagógico, Marcelo Ramírez.
Los docentes diseñaron una jornada metodológicamente participativa, la cual buscó desarrollar un análisis del contexto, conversatorio de experiencias y creación de propuestas para el futuro, basada en las directrices del Mineduc, las cuales apuntan a una reforma que incorpora una mirada más flexible, inclusiva y pertinente para el mundo laboral actual, integrando dimensiones como la autonomía, la ciudadanía digital, la colaboración y el emprendimiento, entre otras.
En este proceso de actualización curricular, el valor de la opinión estudiantil ha sido un pilar fundamental. Sus reflexiones y propuestas permiten identificar no sólo los desafíos pedagógicos, sino también los anhelos de una generación que desea una formación más conectada con la actualidad, con mayores oportunidades de especialización, articulación y crecimiento personal y profesional.
Sin duda, la presencia de autoridades y la activa participación del estudiantado reafirman el compromiso del Liceo Bicentenario de Excelencia Instituto Comercial de Osorno con una educación técnica de calidad, en constante evolución y con sentido de futuro.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214857