En una emotiva ceremonia realizada este 22 de abril y en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, 27 establecimientos educacionales de las comunas de Osorno, Purranque y Puyehue fueron reconocidos con la Certificación Ambiental del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (Sncae), una iniciativa que cumple más 20 años promoviendo la educación ambiental para la sustentabilidad en todo el país.
La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Los Lagos, Junji y el municipio de Osorno, como parte del plan de acción del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA Los Lagos), del cual el municipio es parte desde 2023.
Contó con la participación de delegaciones escolares, autoridades regionales y representantes de las instituciones que integran el Comité Regional de Certificación Ambiental, entre ellas Seremi de Educación, UACh, Conaf, Seremi de Energía, Fundación Integra y la Agencia de Calidad de la Educación.
Durante la jornada, se entregaron certificados, banderas Sncae y árboles simbólicos a los establecimientos que lograron certificarse o revalidar su certificación en 2024. El detalle de las certificaciones otorgadas es de siete en nivel básico, 13 establecimientos en nivel medio y siete establecimientos en nivel excelencia.
“El Día de la Tierra, no podemos dejarlo a un lado, es un día muy importante, es nuestra madre tierra y la verdad es que quisimos hacerlo justamente este día porque el inicio y la historia del Día de la Tierra involucra que los mismos estudiantes, que la misma comunidad universitaria y todo tipo de educación en Estados Unidos avanzaron para poder crear el Día de la Tierra, por ello es simbólico entregar estas certificaciones este día”, valoró la seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente.
“Este es un día muy especial, que cada vez tiene que salir mucho más fortalecido en cuanto a renovar votos en favor, justamente, de nuestra tierra. Por eso es que es muy importante que, junto con las autoridades, del medio ambiente y todo, obviamente, la comunidad estudiantil pueda estar justamente juntos, celebrando un acontecimiento tan importante como es el día, en este caso, de la Tierra. Creemos, nosotros como adultos, tenemos la responsabilidad de ser buen testimonio y buen ejemplo, también, para los estudiantes. Y yo creo que aquí se ve, un compromiso realmente importante de parte de los estudiantes, de los profesores”, manifestó Ricardo Becerra, de la Red Ambiental de Osorno.
“Yo creo que los niños son el futuro en toda esta perspectiva de cambio de paradigma de proteger el planeta, porque finalmente a uno, a mí, por ejemplo, como adulta no me enseñaron a reciclar en la escuela. Yo soy de una generación en donde comienza a aparecer todo lo que era desechable y nunca tomamos conciencia de lo que era eso”, señaló Anybella Recabarren, directora de la Escuela Rural Los Abedules.
“Pero estos niños tienen una mentalidad nueva, yo creo que nosotros aprendemos mucho de ellos y tenemos que ir haciendo eco lo que ellos van manifestando desde su interior, de querer proteger, de querer reciclar, de consumir menos, porque los niños, ellos sí tienen esa perspectiva”, agregó Recabarren.
Esta certificación se enmarca en la conmemoración del Día de la Tierra, fecha instaurada en 1970 como un llamado global a la acción frente a la crisis ambiental. Hoy, más que nunca, se reconoce la urgencia de promover una educación ambiental transformadora que forme ciudadanos y ciudadanas capaces de actuar con responsabilidad, conciencia y compromiso hacia un futuro sostenible.
La ceremonia incluyó además presentaciones artísticas de la Escuela de Cultura de Osorno y de la Escuela de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos, la difusión del capítulo 5 de la serie “Guardianes de la Cuenca”, y un simbólico intercambio de semillas entre las delegaciones presentes.
Actualmente, 266 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos cuentan con certificación ambiental, de los cuales 79 pertenecen a la provincia de Osorno y 67 a la comuna de Osorno.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
215775