Agro y ganadería

31 de octubre de 2020

Aproval mira hacia bosque nativo para fortalecer la sustentabilidad del sector lácteo

El gremio lechero se unió al Instituto Forestal (INFOR), para trabajar en modelos de retribución ambiental que les permita como sector valorar económicamente la función ecológica que cumple el bosque nativo en sus predios productivos.

31 de octubre de 2020

INIA difunde las ventajas de la lechería robotizada

Entre un 5 y 8% de aumento de producción, menos casos de cojeras y de mastitis, son los resultados preliminares de la primera temporada.

29 de octubre de 2020

Analizaron las ventajas de la agricultura orgánica en la región

En una charla virtual, abordaron este sistema de producción que, en Los Lagos, tiene en proceso de certificación una superficie que supera las 2.500 hectáreas.

29 de octubre de 2020

Investigador del INIA se adjudicó proyecto para evaluar la inocuidad en los corderos criados en sistemas pastoriles en la Región de Los Lagos

Se trata de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), que relaciona el medio ambiente, la salud animal y la humana.

26 de octubre de 2020

INIA estrenó herramienta de Big Data para agilizar el desarrollo de soluciones sustentables para el sector agroalimentario

La Plataforma de Vigilancia Tecnológica es una iniciativa institucional apoyada por CORFO, enmarcada en la nueva política de innovación y en el proyecto de modernización institucional, que contribuirá a la generación anticipada de iniciativas de I+D+i.

26 de octubre de 2020

Exportaciones lácteas caen un 5,7% entre enero y agosto

Los embarques son liderados por Nestlé, que concentra el 45,5% del total exportado, siendo los Emiratos Árabes el principal mercado de destino de los productos lácteos chilenos.

26 de octubre de 2020

Investigadores de INIA dan a conocer aspectos claves para la calidad en productos lácteos

Ignacio Beltrán, Nicolás Pizarro e Ignacio Subiabre analizaron temas nutricionales, de producción, manejo, higiene, inocuidad, así como la diversificación en la oferta de quesos.

23 de octubre de 2020

Cooperativa de agricultoras de Osorno apuesta por huertos verticales de hortalizas

Presidenta de instancia dijo que se asociaron con una ingeniero agrónomo y diseñaron un mueble con características de mini-invernadero, que fuera funcional para cualquier persona o familia.

23 de octubre de 2020

A través de algas buscarán mejorar el perfil de ácidos grasos de la leche y reducir las emisiones de gases invernadero

El investigador de INIA Remehue Ignacio Beltrán se adjudicó recientemente un proyecto Fondecyt que le permitirá evaluar el efecto de la inclusión de algas pardas ricas en florotaninos en la dieta de vacas lecheras a pastoreo.

22 de octubre de 2020

En Cochamó se elabora el primer wasabi producido en Latinoamerica

Seremi de Agricultura Eduardo Winkler destacó el proyecto impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que busca producir 50 kilos mensuales de este producto.

22 de octubre de 2020

Experto del INIA plantea que gestionar la salud animal va más allá que sanar las enfermedades

Aspectos como la alimentación, el manejo preventivo y la infraestructura predial, entre otros, son claves para mantener un rebaño sano, explicó el doctor Rodrigo de la Barra.

21 de octubre de 2020

Ministerio de Agricultura lanza curso de especialización en producción hortícola para asesores técnicos de Chiloé

Como una forma de apoyar el trabajo que desarrollan los extensionistas y asesores técnicos de la provincia de Chiloé.

19 de octubre de 2020

Manejo del pastoreo y su importancia sobre la eficiencia de uso del nitrógeno

Evitar la utilización de praderas en estados fenológicos muy tiernos, preferir especies ricas en taninos condensados y praderas diversas que sean capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del clima y a toda la estación de pastoreo, son algunas de las recomendaciones.

19 de octubre de 2020

Manuka lanza su segundo reporte de Sustentabilidad

En el nuevo informe destacan el aumento del porcentaje de predios libres de enfermedades infectocontagiosas bajo la certificación PABCO, la reducción de GEI en predio modelo y la inclusión de nuevos indicadores relativos a gestión de personas, entre otros.

17 de octubre de 2020

China se convierte en atractivo mercado para productores lecheros locales

Agregado comercial de Chile en Shanghai destacó relevancia del marketing digital en el país asiático y dijo que “existe gran preocupación por la seguridad alimentaria”.

16 de octubre de 2020

Especialistas de INIA dictan webinar sobre prácticas de conservación de suelos

De acuerdo a las cifras entregadas el 30 y 24% de los suelos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, respectivamente, presentan algún grado de erosión.

16 de octubre de 2020

Programa de recuperación de suelos degradados 2021 abre postulaciones

Director regional SAG llamó a postular desde 22 de octubre, y contó que son tres concursos públicos de operación temprana para la región, con proceso y pago de beneficios, más rápidos y expeditos.

15 de octubre de 2020

Colun sigue liderando la recepción láctea nacional

Con el 28,5% del total, la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Limitada suma 378,8 millones de litros en recepción de leche.

12 de octubre de 2020

Recepción de leche en planta alcanza el volumen más alto en 5 años

Hasta agosto de este año en las industrias que operan en Chile el registro se elevó un 6,3%, totalizando 1.331,4 millones de litros leche. El presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, aseguró que “las mejores condiciones de mercado han permitido darle sustento a estas cifras”.

10 de octubre de 2020

Agrocenter potencia su área comercial

[DIARIOLECHERO.CL] Eduardo Opazo se acaba de incorporar a esta compañía para atender la zona de Osorno al sur y destacó la oferta de productos, equipos e implementos agrícolas adaptados a la demanda actual del mercado.

9 de octubre de 2020

A 30 días reducen plazo para inscribir semilleros de papa corriente

Desde la plantación, los productores de este tubérculo en la zona tienen ese lapso para hacer la solicitud al SAG, que otorgará código de identificación para mantener trazabilidad del producto

9 de octubre de 2020

Gerente técnico de Fedecarne destaca trabajo del INIA para diferenciar las carnes nacionales

En un webinar de producción, manejo y comercialización de carnes rojas, Manuel Faúndez, valoró la postulación a un Sello de Origen para el Novillo de Osorno y el desarrollo de nuevas marcas de carnes premium.

8 de octubre de 2020

Especialista del INIA presenta alternativas de cultivos suplementarios tolerantes al déficit hídrico de verano

Alfalfa, siete venas y chicoria, representan opciones a considerar, de acuerdo al investigador de INIA Remehue, Alfredo Torres. También gramíneas forrajeras perennes con raíces más profundizadoras que ballica perenne, como festuca, festulolium, bromo y pasto ovillo.

7 de octubre de 2020

INIA suspende su tradicional Día del Toro y realizará venta directa de reproductores

El Director Nacional del INIA, Pedro Bustos, destacó la calidad genética del criadero Porvenir de INIA La Pampa. “Son toros genómicos, lo que significa que sus genes fueron evaluados por un panel genético internacional lo que es una garantía más del trabajo que estamos haciendo".

6 de octubre de 2020

INIA celebra durante todo octubre los 30 años de la Red de Bancos de Germoplasma

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) conserva para su uso sustentable, más de 38.000 recursos genéticos de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.000 accesiones de microorganismos.

1 de octubre de 2020

Iniciativas vinculadas a la agricultura sustentable destacaron en participación de INIA durante Expo Chile Agrícola 2020

“Aprovechamos esta instancia para mostrar las investigaciones que están dando respuestas concretas a algunas de las principales preocupaciones de los agricultores ante el desafío latente del cambio climático y la sequía”, valoró Pedro Bustos, máxima autoridad de la institución.

30 de septiembre de 2020

Experto del INIA expuso sobre manejo de praderas en primavera-verano

A través de una charla virtual, Alfredo Torres, especialista en praderas y cultivos de INIA Remehue, entregó recomendaciones técnicas a los productores y asesores técnicos de la zona sur.