Actualidad
Por María Isabel Triviño , 2 de marzo de 2022

Director de Tránsito responde a críticas por vía reversible y atochamientos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Así lucía esta mañana calle República al llegar a Portales.
Compartir

“Todas las críticas son bienvenidas”, expresó a Diario de Osorno, Luis Vilches, director de Tránsito del municipio local, al referirse a los cuestionamientos sobre la incidencia de la vía reversible desde Rahue al centro de la ciudad.

Las críticas apuntan a la generación de grandes atochamientos registrados en la hora punta de esta jornada de retorno masivo a clases.

El directivo opinó que es muy prematuro analizar estas quejas o problemas que se suscitaron, a la vez que sostuvo que durante la mañana de este miércoles 2 de marzo, y tal como se esperaba, hubo mucho flujo vehicular, pero no solo en el sentido en el que funciona esta medida de lunes a viernes, desde las 7 a las 8 horas.

Comentó que también hubo gran congestión, por ejemplo, en el ingreso por Julio Buschmann desde la Ruta 5 o Ruta 215 hacia el centro, en Inés de Suárez con Avenida Manuel Rodríguez y, en calle O’Higgins. 

Enfatizó que “sin vía reversible lo más probable es que hoy, por más sincronizados que estuvieran los semáforos de República y Mackenna, igual se hubiera formado una congestión importante”, pues indicó que “fue mucha la cantidad de vehículos que hoy salió a la calle”.

Vilches señaló que el peak del flujo vehicular se registró a las 7:30 horas.

Evaluación

Vilches manifestó que la evaluación que hacen de esta medida que comenzó a operar el lunes 28 de febrero es positiva, pero recalcó que “esto tiene que mejorar en la medida que vayan pasando los días, que las personas se vayan acostumbrando a la vía reversible, que la vayan conociendo”. 

Junto con señalar que en el transcurso de una o dos semanas recién podrán evaluar esta vía reversible, explicó que el equipo que la hizo posible, y que es integrado por Carabineros, la Unidad Operativa de Control de Tránsito, el Ministerio de Transportes y la municipalidad, espera que “esto se vaya normalizando durante los próximos días”.

Al respecto, el director de Tránsito precisó que “hay que esperar que pasen los días, que el tráfico se vaya acomodando, que las personas elijan su ruta definitiva y su horario de salida”.

Acotó que aguardan que la gente se haya dado cuenta que hoy día la realidad es distinta, debido a que la cantidad de vehículos que anda circulando es muy superior a la de otros años. Y, por ello, deben salir un poco más temprano, permitiendo así que se vayan normalizando los flujos en las distintas avenidas y calles de la comuna.

Asimismo, comentó que para ir a Rahue en hora punta de la mañana está mucho más expedito ingresar por Francke y el puente Chauracahuín, que por Ovejería.

Vilches además adelantó que “lo más probable es que los flujos se vayan acomodando y las personas que se desplazan desde el sector oriente en ese sentido empiecen a utilizar vías que hoy no se están usando, como las calles Los Carrera, Santa María y Baquedano”.      

Conoce qué cambios se implementarán en estas importantes vías osorninas.

Ver más

Sepa por qué la Seremi de Transportes considera que no es factible la implementación de esta medida en Osorno.

Ver más

Las modificaciones buscan mejorar el flujo vehicular y, así, reducir los tiempos de traslado de los conductores de la ciudad.

Ver más

Conozca el horario y las calles en las cuales será implementada esta medida en las mañanas, mientras se estudian otras iniciativas para descongestionar importantes arterias en las tardes.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Osorno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel