En el edificio de calle San Felipe 80 y la Dirección de Tránsito la municipalidad de Puerto Montt reforzara la atención a la comunidad con turnos éticos.
Región acumula 445 casos confirmados de Covid-19. Los 13 nuevos contagios, corresponden todos a la provincia de Osorno: nueve en Osorno, tres en San Juan de la Costa y uno en Purranque.
Los insumos médicos también serán entregados al Colegio Médico de Osorno para que los reparta en otros centros médicos.
Dirigentes de la pesca artesanal en la región de los lagos elaboraron un documento para ser enviado al Ministro de Economía. Este detalla los principales problemas que afectan a la pesca artesanal, agudizados desde que comenzaron las restricciones sanitarias por el COVID – 19
Respecto a los datos entregados por la Seremi de Salud referidos a los contagios de Covid-19 en la región, Jürgensen manifestó que “están mostrando que tenemos un aplanamiento en la curva".
El Servicio de Impuestos Internos inició devolución anticipada de la operación Renta 2020 para pymes e independientes.
A 50 días de declarado el primer paciente contagiado con Coronavirus, el país cuenta hoy con 10.832 casos confirmados.
Un intenso plan de control y fiscalización impulso la comuna de Llanquihue en la región de los lagos, para evitar contagios por COVID – 19. Un programa de sanitización es el que se aplica en calles, locales comerciales e inmuebles públicos para dar tranquilidad a la población.
Fue el intendente quien confirmó que hubo problemas con el uso del arco de sanitización, instalado en Chacao, acceso a la provincia de Chiloé. Ello porque los productos químicos no estaban validados.
Cuatro ambulancias fueron arrendadas por el Servicio de Salud del Reloncaví para prestar apoyo a las labores de traslado y emergencias que realiza el SAMU de Puerto Montt.
Gobierno habilitó la primera residencia para personas en situación de calle de la Región, esto tras un trabajo en conjunto entre las autoridades y el Arzobispado de Puerto Montt.
En población Pichi Pelluco, autoridades realizaron la entrega de kits de útiles de aseo y desinfección, principalmente, para adultos mayores del sector.
La Región de Los Lagos, en tanto, confirmó 3 nuevos casos.
Los nuevos casos confirmados corresponden a las comunas de Calbuco, Osorno y Puyehue.
Trece personas se mantienen en cuarentena en la región. Del total de siete casos registrados, seis ya se consideran recuperados.
Se reforzarán además las condiciones de atención con la instalación de nuevos puntos limpios en San Felipe N°80 y Dirección de Tránsito.
La iniciativa alcanza a 1.780.000 familias vulnerables con ingresos informales y que se han visto afectados por la pandemia de coronavirus. Revise si está en los grupos que serán beneficiados.
Acusan que es una medida contraproducente cuando aún no se alcanza el punto más alto de la pandemia.
El ministro de agricultura, Antonio Walker, encabezo el Comité de Abastecimiento con representantes de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar del millón de personas que trabajan en torno al agro.
Pérdidas entre un 70 y un 100 por ciento han registrado los diferentes locatarios del mercado típico de Angelmó, donde acusan muy poco apoyo de parte de las autoridades. Muchos de ellos han decidido reinventar sus locales.
La ANEF de la Región de Los Lagos presentó un recurso de protección en tribunales para evitar que los funcionarios públicos retornen a sus funciones en medio de la pandemia por el COVID-19. Dicen que la medida anunciada por el Presidente resulta irresponsable.
Autoridades de Gobierno se desplegaron en diferentes sectores de la Región para poder establecer y verificar el funcionamiento de barreras sanitarias o los puntos de control que hay habilitados en la zona.
Anuncio del gobierno ha dejado a muchas y muchos preguntándose por las condiciones y requisitos de esta ayuda ante la crisis sanitaria.
[ANUNCIÓ RETORNO GRADUAL Y RESPONSABLE A LA NORMALIDAD] Paula Daza destacó la estabilización de los nuevos casos diarios, entre 300 y 400, lo que a su juicio es un indicador positivo en relación al comportamiento de la enfermedad en el país.
Según último reporte del Minsal, la región registra 421 casos, con 6 personas fallecidas.
Aseguraron que alternativas como la parafina o el gas licuado afectaría profundamente el presupuesto familiar de millones de chilenos, al aumentar fuertemente el costo de calefacción.
El ministro de Educación dio pie atrás en la idea inicial de retomar las clases el 27 de abril. Recomendaciones del Consejo Asesor del Gobierno, levantan algunas dudas en su aplicación.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel