Política

Diputado Héctor Barría exige soluciones tras fallas en el paso fronterizo Cardenal Samoré

Por Roberto Cadagán / 19 de mayo de 2025 | 10:49
Diputado Héctor Barría. Crédito: Cedida
El parlamentario llamó a no invisibilizar los problemas registrados durante el reciente sistema frontal, destacando la urgencia de reforzar las telecomunicaciones y asegurar la continuidad operativa del segundo paso fronterizo más importante del país.

Durante el reciente fin de semana, el diputado Héctor Barría manifestó su preocupación por las fallas en los sistemas de comunicación que afectaron el funcionamiento del paso internacional Cardenal Samoré, en medio de un sistema frontal que azotó la cordillera de Los Andes.

El legislador hizo un llamado a las instituciones y empresas responsables a tomar medidas inmediatas para evitar que estas situaciones se repitan.

El diputado por la Región de Los Lagos, Héctor Barría, expresó este lunes su preocupación ante los problemas registrados en el paso fronterizo Cardenal Samoré, producto del sistema frontal que afectó a la zona cordillerana durante el fin de semana.

Barría criticó duramente las deficiencias en las telecomunicaciones, señalando que “la empresa a cargo de los sistemas de comunicación, indispensables para el funcionamiento de servicios como la PDI, la aduana y el SAG, debe garantizar su operatividad y realizar las mantenciones necesarias. No puede haber fallas que comprometan el trabajo en un punto fronterizo tan estratégico”.

Asimismo, el parlamentario subrayó la importancia de contar con sistemas de respaldo. “Cada servicio debe disponer de un sistema alternativo. Hoy, tecnologías como Starlink representan una herramienta eficaz para asegurar la continuidad operativa, incluso en condiciones meteorológicas adversas”, sostuvo.

Barría enfatizó que estas fallas no solo afectan el trabajo de los funcionarios, sino que también impactan negativamente al comercio y al turismo. “El segundo paso fronterizo más importante de nuestro país no puede detenerse por problemas evitables. Esto no puede ser invisibilizado. Es urgente tomar medidas concretas para prevenir futuras interrupciones”, concluyó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?