Actualidad

Pesar en el mundo artístico nacional por fallecimiento de actriz osornina Teresita Reyes

Por Roberto Cadagán / 24 de mayo de 2025 | 14:33
La intérprete estaba siendo tratada por un cáncer mandibular. Crédito: redes sociales
La destacada intérprete estaba siendo tratada por un agresivo cáncer.

Esta jornada de sábado 24 de mayo la familia de la actriz de origen osornino, Teresita Reyes Aleuanlli, informó el fallecimiento de la artista a los 75 años de edad.

La intérprete estaba siendo tratada por un cáncer mandibular desde principios de mayo y producto de diversos tratamientos que incluyeron una cirígua, había sido dada de alta.

Posteriormente, presentó complicaciones ensus riñones y corazón que le provocaron el deceso.

“Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra amada Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga querida”, señala un comunicado compartido por la familia a través del Instagram de Reyes.

“Partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia. Agradecemos el cariño, las oraciones y el respeto que tantas personas le han brindado durante este tiempo”, agregan.

Raíces osorninas

María Teresita de Jesús Reyes Aleuanlli había nacido el 4 de febrero de 1950 en Osorno y siempre destacó sus raíces palestinas de parte de madre.

Teresita Reyes debutó en televisión en 1981 con la telenovela Villa Los Aromos; posteriormente, tuvo diversos roles en series de  Televisión Nacional y Canal 13. En 1998 se unió a las producciones de Herval Abreu en Megavisión, ampliando su visibilidad hasta el año 2000.

En 2003 regresó a Canal 13 con un destacado rol en Machos, lo que marcó una etapa de gran popularidad​ Bajo la producción de Verónica Saquel, actuó en éxitos como Brujas (2005) y Papi Ricky (2007), convirtiéndose además en rostro publicitario. Su vínculo con el canal finalizó en 2010 con Primera dama.

En 2011 volvió a TVN para integrarse a Esperanza y en 2012 firmó contrato por dos años para actuar en producciones de María Eugenia Rencoret. En 2014 se unió a Mega, donde continuó su carrera en las teleseries de la misma ejecutiva.

En septiembre de 1973, Teresita Reyes se casó con Jorge Giacaman, con quien tuvo cuatro hijos. Su esposo falleció en febrero de 2016.

Pesar

En declaraciones que reproduce el diario La Tercera, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, indicó que “La partida de Teresita Reyes, sin duda, es un dolor y le enviamos las condolencias a su familia y a todas las personas, sus amigos, sus colegas”.

Por su parte, desde la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores) reaccionaron al deceso. A través de redes sociales destacaron que “su huella en la televisión es imborrable” y que “nos regaló más de 50 años de carrera”.

“Su alegría contagiosa, su energía luminosa y su particular sentido del humor la hicieron destacar en incontables espacios de televisión, donde compartió generosamente las diversas facetas de su personalidad artística. Por todo esto, la figura de Teresita vivirá en nuestros corazones y en la memoria colectiva de Chile; su recuerdo ya es, y será, eterno”, añadieron desde la agrupación.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?