Panoramas y Cultura

En Osorno el Día de los Patrimonios ofrece amplios panoramas

Por Roberto Cadagán / 20 de mayo de 2025 | 14:21
Plaza de Armas de Osorno, municipalidad. Créditos foto: cedida
Una variedad de oportunidades está programada en todo el territorio. No te pierdas la oportunidad de participar.

Este fin de semana de 24 y 25 de mayo se realiza una nueva versión del Día de los Patrimonios en todo el país y en la Provincia de Osorno han sido programadas diversas actividades para participar.

Y lo que es mejor: gratuitas.

Así es que no hay excusas para conocer más de nuestros valores culturales.

El Día de los Patrimonios es un evento organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de nuestro país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades.

El objetivo es conectarnos con lo que somos, a sentir el valor de nuestras tradiciones y disfrutar experiencias participativas e inclusivas en torno a nuestra historia.

A través de actividades abiertas, recorridos, encuentros y una amplia cartelera gratuita, se promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y el acceso igualitario a los patrimonios, poniendo énfasis en una educación ciudadana y patrimonial que nos ayude a construir, entre todos y todas, una sociedad más consciente, respetuosa y conectada con su identidad.

Conoce las actividades programadas en las comunas de la Provincia de Osorno para que tengas la oportunidad de participar junto a tu familia:

Puerto Octay

EXPO FOTOS: Memorias de Puerto Octay en fotografías

Horario: Domingo 25 entre 11:00 y 15:00 horas.

Charla Puerto Octay Patrimonial

Horario: Domingo 25 entre 15:00 y 16:00 horas. Actividad orientada para público general

Tipo de espacio: biblioteca.

Recorrido Patrimonial Puerto Octay

Caminata por las calles principales de Puerto Octay y que pertenecen al polígono de Zona Típica, relatando aspectos de interés en relación a la historia local y patrimonio arquitectónico y cultural.

Horario: Domingo 25 entre 16:00 y 17:30 horas. Actividad orientada para público general.

Recorrido Patrimonial

El Día de los Patrimonios en Puerto Octay es una jornada comunitaria que pone en valor la arquitectura, la memoria, los oficios y la naturaleza local. Desde el corazón del pueblo hasta la ribera del lago, distintos rincones se activan con expresiones artísticas propias de la identidad local. Participan vecinas, vecinos y organizaciones que mantienen vivas las memorias, oficios y tradiciones de Puerto Octay.

Horario: Sábado 24 entre 15:00 y 18:00 horas.

Exposición en Casa Schmidt: dibujos y pinturas del patrimonio natural y arquitectónico de Puerto Octay

La muestra reúne pinturas creadas por artistas del Comité Laboral Entre Amigas, que retratan el patrimonio natural de Puerto Octay. Junto a estas obras, se presentan dibujos de seis casas tradicionales seleccionadas por la Agrupación Zona Típica, elaborados por estudiantes de Arquitectura USS. La exposición formará parte de un recorrido patrimonial que iniciará el sábado 24 de mayo a las 15:00 horas en Urmeneta 697.

Río Negro

Visita guiada circuito patrimonial de Riachuelo

Riachuelo es la villa cultural del Camino Real, conoceremos más sobre su increíble historia e imaginario a través de éste circuito. Visitaremos la Iglesia San Joaquín y Santa Ana construida en 1909, el Teatro de la Cruz Roja de 1933, el casco antiguo de la villa y su hermoso Parque Botánico.

Horario: Sábado 24 entre 15:00 y 18:00 horas. Actividad orientada para público general

Apertura Casa de la Cultura

Horario: Domingo 25 entre 12:00 y 21:00 horas.

Se abrirán las puertas de la Casa Municipal de Cultura para recibir a nuestros visitantes con música, talleres para niños, exposición de artesanías y relatos de historia local.

Puyehue

Pilmaquén fue una de las tres primeras centrales que la empresa pública Endesa construyó en 1948, junto con Abanico y Sauzal, como parte de la primera parte del Plan de Electrificación Nacional desarrollado por la Corfo a partir de 1939. Aun cuando es una central de 80 años, sus sistemas de funcionamiento se han ido actualizando, de manera que resultan altamente confiables en cuanto a generación de energía eléctrica.
Te invitamos a conocerla.

Horario: Sábado 24 entre 09:30 y 13:30 horas.

Osorno

En la capital provincial han sido organizadas 22 actividades para este fin de semana. Para ello te invitamos a visitar www.diadelpatrimonio.cl.

Aquí te presentamos algunas:

Paleodiversión en Osorno

Visitas guiadas por las excavaciones del sitio paleontológico de Osorno. Sábado 24 entre 11:00 y 16:30 horas y domingo 25 entre 11:00 y 16:30 horas.

Minga Gastronómica: degustación de comida tradicional junto a un caldillo de congrio en la Biblioteca Pública de Osorno

En el marco del Día de los Patrimonios 2025, se invita a todos y todas a participar de una experiencia que conecta la memoria, la identidad y los sabores del sur de Chile con una degustación de comida tradicional abierta a toda la comunidad. Contaremos con distintas preparaciones tradicionales para compartir historias, recetas y el significado detrás de cada preparación.

Horario: Domingo 25 entre 12:00 y 14:00 horas

Actividad orientada para público general.

¡Conoce el Museo Histórico de Osorno!

El Museo Histórico de Osorno abrirá sus puertas para visitas guiadas a través de sus salas museográficas y sumergir a los visitantes en los conocimientos relacionados con la historia local.

Horarios: Sábado 24 entre 11:00 y 18:00 horas y domingo 25 entre 11:00 y 18:00 horas.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?