Más de 700 videos publicados y millones de reproducciones, este 2024, transformaron a Grupo DiarioSur, en líder en el desarrollo y distribución de noticias y contenido audiovisual en la zona sur.
Acompañamos la caminata por la vida de Tomás Ross contra la Distrofia Muscular de Duchenne, estuvimos en los eventos deportivos de nivel nacional, como también reportamos la muerte del expresidente Piñera en el lago Ranco, y otras tragedias que enlutaron al territorio.
Pudimos hacer algo de justicia tras develar la enfermedad de un conductor acusado falsamente de ebriedad y aumentamos el impacto de eventos y actividades de carácter técnico y empresarial.
Despedimos el año con las noticias que marcaron el 2024, tanto en lectoría como en interacción a través de nuestras distintas redes sociales. Avanzamos hacia el 2025 con la convicción de mantener siempre el estrecho vínculo con ustedes, nuestra fiel audiencia.
Camila Gómez, madre del pequeño coyhaiquino de cinco años, Tomás Ross, decidió llegar a pie hasta el palacio de La Moneda para sensibilizar al gobierno con el caso de su hijo que padece de distrofia muscular de Duchenne, a la vez que inició la campaña “Yo soy parte del millón”, invitando a que un millón de personas depositaran 3.500 pesos para alcanzar la suma necesaria para el costoso tratamiento.
El 28 de abril, Camila inició su caminata desde Ancud, recibiendo el apoyo y cariño de mucha gente en cada localidad y ciudad por la que pasó. El 25 de mayo, con un total de 3 mil 689 millones 545 mil pesos, la meta fue alcanzada y superada, pudiendo viajar a Estados Unidos para iniciar el tratamiento de Tomasito. Ver noticia
Impacto nacional e internacional fue el que se vivió el 6 de febrero del 2024, al conocerse la trágica muerte del dos veces Presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un accidente en helicóptero, cayendo a las aguas del lago Ranco tras visitar a un amigo en el sector de Ilihue.
El exmandatario de 74 años de edad, pilotaba su helicóptero Robinson R44 II en compañía de tres personas, quienes lograron salvarse. Más tarde, un buzo de la Unidad Gersa de Bomberos de Lago Ranco, logró llegar hasta la aeronave, a 28 metros de profundidad, recuperando el cuerpo de Piñera.
Se decretó duelo nacional y al día siguiente se confirmó que la causa de la muerte del expresidente Sebastián Piñera fue asfixia por sumersión. Ver anuncio de deceso
El 2024 resultó variopinto para los habitantes de la Región de Los Lagos y la provincia de Osorno. Fue un año con logros y tragedias que nuestros mismos lectores fueron resaltando en nuestros canales de redes sociales de Grupo DiarioSur.
El 15 de febrero de este año los osorninos se sobresaltaron con el avistamiento de un puma en el Parque Municipal Olegario Morh de Osorno. El animal habría sido visto en las cercanías del río Damas, en un espacio recreativo especialmente concurrido en verano por sus áreas para acampar, su piscina y sus sitios de picnic a poca distancia del núcleo urbano.
La presencia del puma generó conmoción en la ciudad del Rahue. A raíz de ello, autoridades locales resolvieron cerrar temporalmente el recinto y posteriormente cámaras trampa, pero no hubo un nuevo avistamiento. Seguir leyendo la noticia
Marzo inició dolorosamente trágico en Osorno, pues el día 9 la conocida locutora radial y directora de radio Súpersol, Cony Saavedra, falleció en un trágico accidente sobre el paso nivel de la Ruta 5 Sur y la Ruta Internacional 215, cuando se trasladaba en una camioneta junto a su madre y su pequeña hija. Las víctimas del accidente se agrandaron cuando tres días después falleció la madre de Constanza, María Flores, y el 13 de marzo su hija Maite Godoy de 11 años. Seguir leyendo la noticia
El invierno tuvo inicio triste en la provincia cuando el 21 de junio, en San Pablo, se supo del fallecimiento de dos menores producto de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. El hecho se registró en el kilómetro 47 de la Ruta U-22, pasado el puente Quilacahuín, en el sector Trinidad. En dicho lugar, perdieron la vida Sofía Agüero Urrutia y de Belén Peralta Urrutia, de 16 y 11 años, quienes cursaban tercero medio y quinto básico respectivamente del Colegio Santa Marta.
Fue el abuelo de las niñas quien encontró a la familia y contactó a las unidades de emergencia, quienes trasladaron a la madre al Hospital de Quilacahuín para luego ser derivada al Hospital Base de Osorno. Seguir leyendo esta noticia
Una tercera tragedia que enlutó a los osorninos ocurrió el 10 de agosto con el deceso del joven profesor Rodrigo Cancino Aravena, quien se desempeñaba como jefe de UTP del Liceo Bicentenario Adolfo Matthei de Osorno. El profesional falleció en un accidente de tránsito en el cruce Pichil, camino a Puerto Octay, donde resultó gravemente lesionado y falleció camino al servicio de urgencias. Seguir leyendo la noticia
Un 10 de julio se difundió la historia de Jeannette Araya Millar, una madre que asegura que en 1988 le fue arrebatada una de sus hijas gemelas durante el parto en el Hospital Base de Osorno, recinto donde le dijeron que la segunda hija nació fallecida, pero que nadie la hizo ver a la supuesta bebé fallecida. Ver noticia
Diario de Osorno escuchó su historia que, aparentemente, sería otro caso de adopciones irregulares ocurridas en época de Dictadura.
Jeannette Araya fue citada a declarar con el ministro Jaime Balmaceda, quien está a cargo tras las pesquisas en casos de adopciones irregulares, donde le muestran un documento que confirma que ambas hijas nacieron vivas.
El caso causó una serie de likes en redes sociales y la empatía de nuestros seguidores con la búsqueda de esta madre.
En septiembre hubo un hecho que causó risas con un video que se volvió viral en las redes sociales cuando unos trabajadores de la empresa Ararat crearon su propia parada, la Parada Laboral, y desfilaron con aires marciales muy bien logrados.
El video alcanzó más de 6.000 likes y cientos de comentarios en la fanpage de Facebook del Diario de Osorno, además de miles de reproducciones en Instagram y Tik Tok de la red de medios, con una audiencia que celebró la gracia y amor por Chile que demostraron estos trabajadores. Ver video
El video correspondió a un ensayo del desfile que se realizó el 17 de septiembre en plena faena que ejecutan en el proyecto Soriano, donde participaron los lotes A y B en medio de las actividades que realizó la empresa para celebrar las Fiestas Patrias.
Literalmente cambiaron un Cadillac o un Audi por un tractor, el pasado sábado 16 de noviembre es una fecha feliz para la pareja que formaron Diego Bastías y Catherine Silva, una pareja sureña que decidió contraer matrimonio en la Catedral San Mateo de Osorno.
El novio tuvo una particular entrada al llegar al templo en un carro de Bomberos para después salir con su flamante esposa en un tractor. Seguir leyendo esta noticia
En conversación con el Diario de Osorno, Diego Bastías indicó que es parte de la tradición llegar con el carro, ya que ejerce como voluntario de los Bomberos de Paillaco, donde residen en la actualidad.
La pareja tomó la decisión de casarse luego de 20 años de relación, cuando Diego, oriundo de Temuco, conoció a Catherine de Osorno y compartían sus jornadas juntos en la Plaza de Armas de la ciudad, lo que les inspiró a contraer nupcias en la Catedral San Mateo.
Otra de las noticias más leídas este 2024 fue la denunciada por vecinos provenientes de la zona central, quienes adquirieron terrenos en zonas como Tacamó, donde inmobiliarias o particulares vendieron loteos sin especificar que estaban en un área correspondiente a vegas, o sea, terrenos bajos que de manera natural acumulan agua en periodo de lluvia, requiriendo inversión para implementar drenajes.
Hasta el momento se han registrado siete familias con problemas de inundaciones, en una zona donde se proyecta el asentamiento de por lo menos 60 familias luego de la venta de 170 loteos. Seguir leyendo esta noticia
La osornina Paloma Almonacid Calderón, de 18 años de edad logró puntaje nacional en Matemáticas, al obtener 1.000 puntos, la máxima puntuación en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Igual de sorprendente fue la revelación de la joven, quien detalló a Diario de Osorno que se preparó sola para rendir las pruebas.
Finalmente, entre las noticias más leídas de este 2024 se encuentra un hecho ocurrido a principios de diciembre, cuando se viralizó en todo Chile un video que mostraba a un conductor que zigzagueaba a bordo de un automóvil Maruti en el Ruta 5 Sur, en el tramo San Pablo-La Unión. Su conducción errática y posterior accidente de tránsito hizo suponer que podía estar bajo la influencia del alcohol. Personas que transitaban por el lugar lo golpearon y publicaron videos en redes sociales.
El hecho tomó un giro inesperado cuando Grupo DiarioSur reveló la verdadera causa del accidente. El hombre no estaba bajo los efectos del alcohol, había sufrido una descompensación debido a su diabetes, situación que lo llevó a perder el control del vehículo. La familia del afectado aclaró que él es una persona responsable y consciente de su condición, siempre preparado, pero que en esa situación crítica no pudo actuar a tiempo. Seguir leyendo esta noticia
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
205761