"Emporio del Campo", ubicado en la Ruta Internacional 215, ya es parte de la iniciativa del Centro de Negocios Sercotec de esta provincia, que potencia el consumo de productos de esta zona.
Con charlas inspiracionales, talleres y mentorías en torno a temas atingentes a la realidad nacional, se desarrolló esta instancia orientada a apoyar el emprendimiento y la innovación, mediante acciones conjuntas que impulsen el desarrollo de la región.
Entre el 2 y 4 de septiembre, en el Mercado Condell en el Barrio Italia en Santiago, emprendedores de la Provincia de Osorno participarán de una actividad denominada: “Emprendedores del Sur, de Puerto Octay con amor”.
[AVISO DE EMPLEO] La convocatoria busca personas con experiencia en electromecánica para coordinar equipos de trabajo, además de ayudantes con o sin experiencia. Revisa requisitos y datos de contacto.
Observatorio Laboral da cuenta de las brechas existentes en el ecosistema emprendedor, los desafíos y los instrumentos de apoyo con los que cuentan.
[www.diariofutrono.cl] Este año se entregarán premios por un total de $73 millones. Revisa detalles y postula.
La jornada online y gratuita será desarrollada por el Centro de Negocios Sercotec Osorno junto al comunicador nacional, Nicolás Larraín.
[AVISO DE EMPLEO] Instalaciones estarán ubicadas en la provincia del Ranco. Revisa plazo de convocatoria, requisitos y datos de contacto.
En 2022 entrará en vigencia la Ley Experto en Inclusión (Nº 21.275) que exige la incorporación de un profesional “experto certificado” en inclusión en toda organización con más 100 trabajadores, abriendo importunidades de intervención a profesionales de diversas áreas.
A contar de agosto, los puertomontinos y osorninos tendrán a su disposición más de 170 productos. Muchos de ellos llegan por primera vez mediante un ecommerce.
Gracias a Fondo de Desarrollo de Emprendimiento de Mujer (Fondem).
Se trata de Ripley Pago, una aplicación web a través de la cual los clientes podrán escanear los productos con su smartphone y pagarlos sin necesidad de pasar por la caja.
Conozca los alcances que tendrá esta iniciativa, que el Consejo Regional espera tener en tabla pronto.
La Red “Osorno se Mueve por el Emprendimiento y la Innovación” (OMEI) tiene como objetivos dar valor y potenciar el ecosistema de emprendimiento e innovación en la Provincia de Osorno y proyectar esta labor al mundo.
En un trabajo planificado para combatir hechos delictuales en locales comerciales, la Cámara de Comercio de Osorno en conjunto con Carabineros de la Prefectura realizaron un recorrido por distintos recintos del centro de la ciudad.
Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora en el pago de impuestos y la devolución del remanente de crédito fiscal del IVA.
52 emprendedoras de las comunas de Valdivia, Panguipulli, Lanco y Mariquina.
Cooprinsem expresó su orgullo por haber participado en la instalación de moderna sala de ordeña. Conoce detalles de esta interesante iniciativa.
Universidad de Los Lagos investigó cómo emprendedoras se organizaron, innovaron y se empoderaron para potenciar la venta de sus productos.
No son los materiales los que tienen que cambiar, sino las personas. No es el plástico el que contamina, somos nosotros que, no hemos aprendido ni a reutilizar ni a reciclar, ni a disponer adecuadamente los residuos.
[DE PUERTO MONTT A OTRAS CIUDADES DE CHILE] A comienzos del 2017 Maximiliano Pacheco fundó en Puerto Montt el primer local de la cadena de comida rápida saludable de mayor proyección en Chile. Conoce su historia.
Las empresas y emprendedores debieron reinventarse y junto con la instalación obligatoria del e-commerce tuvieron que solucionar el cómo enviaban la comida o los productos a destino. Empresa dedicada al rubro muestra las innovaciones en el área y los desafíos tras la llegada del
El Covid 19 impactó a las empresas de manera multidimensional, por lo que las compañías ganadoras además de contar con prácticas de negocio de clase mundial, también demostraron resiliencia significativa.
Felipe Gaete corrió el inmenso riesgo de emprender en pandemia. La farmacia va para su segundo mes y ya hay proyecciones de crecimiento en la zona. Conoce su testimonio emprendedor.
Se trata de Súmate a Innovar y Crea Valida de Rápida Implementación, ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
“Comercial B y C EIRL”, de Santiago Pérez, sacó la cara por Ancud y la región con su proyecto de venta de telas y confección de cortinas a medidas, tapicería de muebles y fabricación de sillones a la medida.
[www.diariolechero.cl] El ejecutivo reemplazará a Sergio Niklitschek, quien cumplió sus años laborales luego de una década de liderar la Cooperativa.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel