Parlamentario solicitó la creación de estudio para solucionar el problema de congestión vehicular. Municipio aclara que existe plan.
La actividad, que tuvo lugar el miércoles 10 de abril recién pasado, se enmarca en el trabajo de la Mesa Interinstitucional Sename-Justicia.
Hasta un vertedero industrial ubicado en los sectores Punahuel 2 – Puacura en los límites de Castro y Dalcahue fueron derivados a partir de este lunes los desechos domiciliarios de la ciudad de Ancud.
Por mas de tres horas se prolongó la reunión entre dirigentes de la pesca artesanal y el subsecretario de pesca en Santiago. En el dialogo se acordó avanzar en problemas que afectan a los hombres de mar y donde se destaco el animo mutuo de dialogar y trabajar. Uno de los temas tratados es el traspaso de la pesca a los industriales.
En las dependencias de la gobernación provincial de Osorno se reunieron las autoridades junto al empresariado y pescadores de la comuna de San Juan de la Costa; instancia en la cual se buscó iniciar una mesa que incluya al sector público privada, con el fin de articular un dialogo y generar un trabajo para fomentar la producción y el turismo de la zona lacustre.
Proyecto fue presentado al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB - SUBDERE), y consiste en dotar de agua potable en sus viviendas a un total de 28 familias
Más de 4.000 kilos de salmones, corvinas, ostras, choritos, y jaibas, entre otros productos del mar, serán comercializados este año en los supermercados a nivel nacional.
Seremi de la Mujer y Equidad de Género desarrolló taller participativo, para conocer la visión de los voluntarios sobre el tema.
[EN HONDURAS] En la oportunidad, directivos de la cooperativa iniciaron conversaciones para apoyar técnicamente a productores locales, y colaborar en la modernización del sector lechero del país centroamericano.
Montos a postular oscilan entre los 20 millones de pesos para organizaciones sociales y 50 millones de pesos para municipalidades.
Parlamentaria Mapuche Huichille entregó su apoyo a las comunidades indígenas de Dicham y Petanes en la comuna de Chonchi quienes denuncian el funcionamiento de un vertedero clandestino pese a su clausura.
Luego de que se anunciara que se iniciará el proceso de cierre del vertedero de Dicham
Señala que en el gobierno hay varios candidatos a dejar el cargo
Nuestros lectores opinan que la falta de información fue la causante de la confusión.¿Qué opinas?
Subsecretaria de prevencion del delito apuesta a la educación como herramienta para enfrentar la violencia intrafamiliar.
Un hombre fue detenido por la PDI de Puerto Montt luego de ser denunciado de secuestro y abuso sexual por parte de su ex pareja
En la comuna de Osorno proponen implementar botones de pánico en los centros públicos de salud, para evitar ataques hacia funcionarios.
Hasta el 27 de abril, en el Centro Cultural, en Matta 556
El ministro de Vivienda y Urbanismo dio a conocer la modificación al proyecto de ley
Concretando el interés mutuo de aportar al sector lácteo
Con el apoyo de INIA Remehue, la Seremía de Agricultura y el Gobierno Regional de Los Lagos
Tras una intensa jornada de fiscalización en el lago Rupanco
Durante las primeras horas del miércoles, vecinos de la comuna de Chonchi tomaron la decisión de interrumpir el tránsito en la ruta 5 sur exigiendo el fin del vertedero de Dicham que continúa su funcionamiento pese al cierre decretado por parte del Municipio.
La detención se dio la tarde noche de este miércoles 10 de abril en las inmediaciones de la tienda Sodimac; operativo realizado por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Osorno. El jefe de la brisexme, Freddy Orellana, informó que el hombre mantenía un orden de aprehensión pendiente por abuso sexual hacia dos menores de edad, sujeto que permanecía prófugo desde el pasado mes de octubre del 2018.
La jornada se desarrollará del 17 al 21 de mayo teniendo como temática central la música y la danza local.
Pobladores de Alerce se distraen con masiva actividad física en el nuevo parque recientemente inaugurado en esa localidad.
Preparan entrega de terrenos del parque Pumalin a la corporación nacional forestal.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel