Educación

Inacap y Banco Central lanzan Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera

Por Rafael Valdebenito / 6 de mayo de 2025 | 18:15
La final será el 6 y 7 de octubre en el Banco Central de Chile. Crédito: Cedida.
La iniciativa está dirigida para estudiantes de la Educación Media con una fase online y luego presenciales.

Con el objetivo de promover el interés de profesores y estudiantes de la Educación Media en temas financieros, Inacap y el Banco Central de Chile (BCCh) lanzaron las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera.

La iniciativa se realiza en el marco del centenario del BCCh y responde a un diagnóstico compartido respecto de la importancia de la Educación Financiera en la vida cotidiana de las personas y de las brechas de conocimiento existentes en esta materia, las que suelen llevar a malas decisiones y con serias consecuencias en su bienestar. 

Las Olimpiadas se desarrollarán en tres fases, la primera online y las siguientes presenciales, con complejidad creciente y acompañadas por instancias formativas para los participantes. La final se realizará el 6 y 7 de octubre en el edificio corporativo del Banco Central de Chile.

El vicerrector de Inacap Sede Osorno, Fernando Monrás, formuló la invitación a los establecimientos educacionales de Enseñanza Media de la provincia para que se sumen a esta instancia destinada a estudiantes de 3° y 4° Medio. 

“Con estas Olimpiadas buscamos que los jóvenes aprendan desde temprano a manejar su dinero de forma responsable y consciente, porque impacta directamente en su bienestar futuro. Queremos que más jóvenes se atrevan a aprender, a hacer preguntas y a prepararse para tomar buenas decisiones desde ya”, indicó Monrás.

Lanzamiento

La ceremonia de lanzamiento fue encabezada por la presidenta del BCCh, Rosanna Costa y el presidente de Inacap, Manuel Olivares y contó con la participación de la vicepresidenta del BCCh y consejera del CSF, Stephanie Griffith-Jones y el rector de Inacap, Lucas Palacios, junto con directivos de ambas instituciones, entre otros asistentes.

“Estamos convencidos que la educación financiera es más que una herramienta, es una llave para abrir oportunidades, ya que cuando un país entiende de finanzas, crece con responsabilidad, equidad y visión de futuro”, afirmó Manuel Olivares, presidente de Inacap. 

“Este 2025, desde Inacap hemos definido que sea el Año de la Educación financiera, por lo que ser parte de estas Olimpiadas junto al Banco Central nos llena de orgullo y se alinea con nuestro desafío de promover estas temáticas en nuestras salas de clases a lo largo del país y en las comunidades donde estamos presentes”, agregó Olivares.

Por su parte, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, repasó las distintas iniciativas que el Instituto Emisor está impulsando para promover la educación financiera entre estudiantes y profesores, tanto en contenidos como motivando el entusiasmo en estas materias. 

“Dentro de los principales objetivos de las olimpiadas están el compartir el centenario del Banco con la comunidad educativa y generar un círculo virtuoso en acercar un tema que es tan relevante para la toma de decisiones”, sostuvo la autoridad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?