Desde el año 2023, Saesa ha implementado en la provincia de Llanquihue este programa en los liceos Industrial Chileno Alemán de Frutillar e Industrial de Puerto Montt, con el fin de promover y fortalecer el crecimiento personal de los estudiantes, a través de su proceso formativo.
Esto a través de visitas a instalaciones, donaciones de equipos y patios de entrenamiento, además de clases prácticas y teóricas sobre prevención de riesgos, introducción al sistema eléctrico, mantenimientos en baja y media tensión, demostraciones y visitas guidas a instalaciones.
Es por este trabajo que Inacap, reconoció el trabajo realizado por Saesa y agradeció por aceptar el desafío de participar de su proyecto “Cauce”. “Agradecemos y reconocemos a Saesa por su trabajo y participación y es realmente una señal gratificante para nosotros, para los liceos y el sector productivo que Saesa sea parte de esto”, indicó Cristián Osorio, vicerrector de la sede Inacap Puerto Montt.
“Cauce” busca el fortalecimiento a liceos Técnico Profesionales, con el objetivo de promover la alternancia en la empresa para sus estudiantes apoyando a los establecimientos en el análisis de su oferta educativa, asegurando que la formación de los estudiantes sea pertinente, logrando aprendizajes profundos en la empresa y que sean valorados por el sector productivo.
Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, destacó la importancia de esta alianza, que permite fortalecer la educación técnico profesional, particularmente en el área eléctrica. “Hemos encontrado un muy buen aliado en Inacap, ya que los objetivos de “Liceos Eléctricos” y “Cauce” coinciden en el apoyo al proceso educativo y de formación para la vida profesional. Nuestro programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad", señaló.
“Agradecemos y recibimos orgullosos este reconocimiento y seguiremos empeñados en este espíritu colaborativo, incorporando el aprendizaje práctico de los estudiantes como una herramienta clave para reforzar sus conocimientos”, agregó Fernández.
Este año, Saesa se sumó a esta instancia, permitiendo que los alumnos de ambos establecimientos industriales de la provincia puedan ampliar sus conocimientos brindando a los alumnos una experiencia de formación práctica, a través de espacios formales de capacitación, pasantías y periodos de prácticas profesionales, que complementen sus estudios teóricos en el aula.
“Hoy estamos en una jornada muy importante, ya que nos hemos reunido con los liceos Técnico Profesionales y la empresa privada en el proyecto “Cauce”, que es un espacio en el cual participamos como articuladores. Es por esto, que la participación de Saesa como de las demás empresas es vital para nosotros, porque de una u otra forma permiten que los estudiantes de enseñanza media técnico profesional sean parte del sector productivo como realmente opera hoy”, manifestó Cristián Osorio, vicerrector de la sede Inacap Puerto Montt.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217071