Desde lunes 12 hasta este domingo 18 de mayo, se llevó a cabo la Semana de la Educación Artística (SEA), celebración internacional impulsada por la Unesco, la cual busca sensibilizar acerca de la importancia de las artes en establecimientos educacionales.
Durante esta semana, Balmaceda Arte Joven abrió sus puertas a estudiantes de dos establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos, a través de mediaciones artísticas orientadas en fortalecer el arte como herramienta de desarrollo integral y participación cultural.
“Balmaceda Arte Joven Los Lagos reafirmó su rol como articulador entre arte, educación y comunidad en la región. A través de actividades de mediación con establecimientos educacionales, nuestra institución promovió la participación activa de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo sus expresiones artísticas y territoriales”, destacó Nathaly Sánchez, directora regional de Balmaceda Arte Joven Sede Los Lagos.
Fueron las estudiantes del Liceo Isidora Zegers quienes tuvieron la oportunidad de visitar Galería Activa, donde se encuentra en exposición la muestra “Soportes de Memoria” de la artista visual osornina, Paola Fuentes, reflexionando sobre la fragilidad de la memoria y la materialidad de los recuerdos.
Con el propósito de fomentar un aprendizaje práctico, además de recorrer la exposición de Galería Activa, las estudiantes participaron en una actividad reflexiva en torno a la temática de la SEA, “Territorio de Recados”, en la cual escribieron cartas y mensajes de forma libre.
Además, con el apoyo del Departamento de Turismo, Fomento Productivo y Cultura, estudiantes de cuarto a octavo básico de la Escuela Entre Lagos de la comuna de Puyehue asistieron a Balmaceda Arte Joven para una mediación teatral en la que conocieron fundamentos del teatro y pusieron en práctica técnicas corporales grupales.
Posteriormente, al mediodía, fueron recibidos en Casa Pauly por la pianista Consuelo Valenzuela, quien ofreció un dinámico concierto educativo especialmente preparado para ellos. La directora del Museo Histórico de Puerto Montt y del Centro de Interpretación Cultural Casa Pauly, Pamela Urtubia, destacó la colaboración con BAJ Los Lagos como una oportunidad para que los estudiantes de distintos establecimientos educacionales puedan, no solo escuchar la música, sino también reflexionar y aprender de ella.
“La Semana de la Educación Artística es una oportunidad en donde el arte y la educación hacen esa mezcla perfecta de, por un lado, poner a los artistas en mediación con los alumnos de manera que ellos puedan recibir y captar los movimientos artísticos que tenemos en nuestra ciudad”, agrega Pamela Urtubia.
La tarde musical fue un espacio de encuentro, juego y emoción, donde incluso algunos estudiantes se animaron a tocar el piano junto a la artista, generando un momento íntimo y significativo. “Infancias y adolescentes fueron parte de una clase interactiva, participaron un montón. Estoy super contenta, la verdad es que me encantó el lugar y la energía de principio a fin”, expresa Consuelo Valenzuela, pianista.
Balmaceda Arte Joven Sede Los Lagos consolida su labor como un espacio gratuito y accesible para niñas, niños, jóvenes y comunidades educativas, posicionándose como un motor fundamental para el desarrollo de la educación artística en la región, siendo un lugar donde el arte se vive, se comparte en comunidad y transforma.
“En Balmaceda Arte Joven buscamos desarrollar un espacio donde las y los jóvenes exploraren y se expresen libremente mediante diversas técnicas artísticas. Por eso, en nuestras mediaciones invitamos a los estudiantes a conectarse con nuestra exposición, motivándoles a mirarse a sí mismos desde nuevas perspectivas, reflexionando con su lado más creativo”, Paulette Beroíza, Encargada de Programación en BAJ Los Lagos.
La exposición Soportes de Memoria y los recados creados por los estudiantes en el marco de la SEA seguirán disponibles para el público en la sede de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, ubicada en Francisco Bilbao 365, Puerto Montt. Esta invitación abierta busca que más personas se acerquen al arte como un vehículo de reflexión y encuentro.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218487