Con la presentación de las tareas realizadas en los últimos años, realizada en el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, la Corporación de Desarrollo del Sur conmemoró sus 10 años de existencia.
En la ocasión se destacó el rol articulador entre el mundo público y privado en favor del desarrollo rural en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
La actividad reunió a integrantes de los gremios que forman parte de la organización —Saval FG, Aproval, Sago AG, Agrollanquihue y Aproleche Osorno— así como a representantes de empresas privadas que han apoyado esta tarea a lo largo del tiempo, consolidando una red de colaboración que ha sido clave en la implementación de proyectos con impacto territorial.
Durante la ceremonia, el presidente de la Corporación, Ricardo Montesinos Iroumé, presentó una cuenta centrada en la labor realizada durante los últimos años, destacando el fortalecimiento de alianzas con liceos técnicos agrícolas, la ejecución de proyectos de innovación social y el apoyo a la agricultura familiar campesina.
“Estamos muy orgullosos del camino recorrido y de haber consolidado iniciativas que hoy generan resultados concretos en nuestras comunidades rurales”, expresó.
Por su parte la seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas Araya, destacó la realización del encuentro , afirmando que “nos interesa que hablemos del presente y futuro de la agricultura".
"Para ello es primordial conversar sobre las y los ñiños y los jóvenes y su educación, y este tipo de reuniones, donde están presentes los gremios del agro de la región son sumamente valiosos”, sostuvo.
Como se destacó en la jornada, las principales líneas de acción de la Corporación han buscado impactar de forma integral y concreta en la educación técnico agrícola y el entorno productivo rural.
Entre las tareas más relevantes se encuentran: seminarios para docentes y directivos de especialidades agropecuarias, enfocados en la actualización técnica y la especialización profesional; visitas pedagógicas para estudiantes de 3° y 4° medio, que permiten un acercamiento real al mundo productivo regional; cursos de certificación Sence desarrollados junto a Agrocapacita de Cooprinsem, dirigidos a alumnos de 4° medio, encargados prediales y docentes.
Se suman la gestión activa de prácticas profesionales, conectando a estudiantes con empresas y predios de la zona; implementación de la Ruta del Conocimiento en Sago Fisur, por tercer año consecutivo, con el apoyo de Sago y empresas asociadas.
Destaca también la organización de los Juegos del Agro, una experiencia única a nivel nacional que ha revitalizado el sentido de pertenencia y entusiasmo por el campo, especialmente entre jóvenes del grupo Renovales.
Esta experiencia se ha llevado a cabo en Osorno y Valdivia en 2023 y 2024, respectivamente y en 2025 se cumplirá en la Provincia de Llanquihue.
Durante estos años, la Corporación ha logrado beneficiar directamente a más de 1.500 estudiantes de liceos técnicos agrícolas, y ha gestionado diferentes prácticas profesionales con empresas del sector.
Gracias a sus alianzas, ha facilitado más de 40 cursos de certificación y ha ejecutado más de una decena de proyectos de innovación social.
En palabras de Ricardo Montesinos, “este esfuerzo no sería posible sin el compromiso permanente de nuestros gremios fundadores y de las empresas que han creído en este modelo de trabajo".
"Estamos convencidos de que el futuro del campo está en las manos de los jóvenes, y por eso seguiremos trabajando con fuerza en su formación y proyección”, declaró.
La ceremonia concluyó con una muestra audiovisual de los principales hitos de estos diez años, y con el compromiso renovado de seguir avanzando hacia una ruralidad más inclusiva, moderna y sostenible.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216116