A siete aumentaron esta jornada los fallecidos en la tragedia marítima de la embarcación “Río Cholguaco” y de paso volvió a quedar en evidencia la falta de control en este tipo de actividad.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, se mostró preocupado por el tema de las fiscalizaciones a este tipo de embarcaciones y por la falta de recursos de la Autoridad Marítima para el control de este tipo de viajes.
El senador Fidel Espinoza realizó un llamado a investigar a fondo las circunstancias de esta tragedia, y a que los entes fiscalizadores adopten todas las medidas necesarias para prevenir cualquier situación de este tipo.
Ante esta tragedia, aseguró que se trata de “un viaje que siempre ha tenido características complejas en esa zona, sobre todo cuando hay condiciones climáticas adversas. El llamado, como senador de la República, es a los entes responsables a adoptar todas las medidas de rigor, para que a futuro no tengamos que volver a lamentar situaciones de este tipo. Es importante que se realicen las labores de fiscalización de los organismos pertinentes, sobre todo los fines de semana”.
El diputado Héctor Barría subrayó la urgencia de exigir responsabilidades y reforzar los controles para evitar que estos hechos se repitan, especialmente en periodos de alta afluencia turística, como los estivales.
"Si bien esto obviamente no puede devolver las vidas perdidas ni reparar el peligro al que se expuso a pasajeros y tripulantes, es necesario que se tomen medidas claras y concretas. Aquí se deben exigir responsabilidades y establecer mayores controles de aquí en adelante", enfatizó.
El diputado Daniel Lilayú dijo sentirse muy afectado por la tragedia que enluta hoy a nuestra provincia, al tiempo que señaló que los motivos que llevaron a desencadenar este fatal accidente hoy son motivo de investigación, y que ya la fiscalía está a cargo de las diligencias correspondientes que lleven a esclarecer el origen de los hechos cuyos resultados ya son por todos conocidos.
Lilayú además informó que ya ingresó un oficio a las entidades correspondientes para requerir antecedentes referidos a la normativa existente a la hora de realizar labores de transporte marítimo de pasajeros. “Es necesario conocer si las entidades correspondientes están dando cumplimiento con los protocolos de seguridad que la ley dispone para esta clase de embarcaciones” argumentó el parlamentario.
En el plano policial, la jefa de la Prefectura Provincial Osorno, Katherine Vásquez, indicó que la PDI se encuentra realizando pericias en relación a los cuerpos rescatados debido al naufragio.
“La Brigada de Homicidios y efectivos del Laboratorio de Criminalística continúan realizando pericias y diligencias investigativas en el lugar”, destacó.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
208120