ACTUALIDAD
Autor: Vértice TV , 8 de enero de 2019
Primer caso confirmado del virus Hanta en la Región de Los Lagos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 añosVíctima se mantiene internada en Hospital de Santiago de Chile
Es el primer caso confirmado de contagio en la región de los lagos por virus hanta, en lo que va del 2019.
Se trata de una funcionaria del servicio de salud que trabaja en la provincia de Palena, aunque el contagio con la
enfermedad se produjo en la localidad del Bolsón, República Argentina.
La investigación epidemiológica será clave para conocer más antecedentes del contagio, ya que este se produce de una manera distinta a lo que comúnmente se registra en nuestro país.
El hanta virus es una enfermedad transmitida por el roedor silvestre o comúnmente llamado ratón de cola larga.
Vive en terrenos cuya superficie esta cubierta en un 70% por malezas y arbustos y en cercanías de fuentes de agua.
Los primeros casos de hanta virus se registraron en Chile el año 1995, con letalidades iniciales de entre 60% y 80% lo que ha disminuido hasta en un 40% en los últimos años.
El año 2018 en la región de los lagos hubo ocho casos confirmados por esta enfermedad la que se intenta enfrentar con permanentes campañas de prevención.
OTRAS NOTICIAS
PDI de Osorno investiga hallazgo de cadáver en la vía pública
Los primeros antecedentes detallan que no presenta lesiones atribuibles a terceras personas.Atlético Puerto Varas volvió a ganar a “Los Fantasmas”
El quinteto lacustre empieza a emerger como uno de los equipos fuertes del presente campeonato cestero. Venció a Deportes Las Ánimas por 76 a 72, ahora como local.Promulgan ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales
Según el Gobierno, la medida cobra especial relevancia por el uso ilegal que se la ha dado a estos instrumentos como método para intimidar a la población por parte de bandas criminales.Región de Los Lagos suma 737 contagios y se acerca a los 4 mil activos
Con esta nueva cifra, la región acumula un total de 38.197 casos a la fecha, de los cuales 3.986 se mantienen activos.Powered by Global Channel