Salud

Director del Servicio de Salud Osorno respondió ante solicitud de gremios

Por Rafael Valdebenito / 7 de diciembre de 2024 | 18:59
Rodrigo Alarcón reafirmó su compromiso con corregir las observaciones de la CGR. Imagen referencial.
El ente provincial se ha visto en el centro de la polémica por la manipulación de las listas de espera en el Hospital Base San José.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 38 días

En relación a las declaraciones emitidas de manera pública por parte de directivas de gremios de la salud local a través de una carta, en el marco de informes de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) sobre prestaciones quirúrgicas de la lista de espera No GES y que incluye al Hospital Base San José (HBSJO), además de otros puntos descritos en dicha misiva, el director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón, respondió a través de un comunicado.

“Esta Dirección rechaza rotundamente lo que los firmantes denominan “tráfico” con listas de espera, recalcando que el ente contralor en ningún caso sugiere aquello, sino que concluye que se trata de casos puntuales (siete) que presentarían menor tiempo que el promedio de espera y que ameritan una investigación sumaria debido a que guardarían relación de parentesco con algún funcionario de la institución, lo cual representa el 1 x mil del total de intervenciones quirúrgicas realizadas el año 2023 en el HBSJO”, señala la misiva.

A su vez, Alarcón señaló que en cuanto al profesional médico del HBSJO mencionado en el informe de la CGR, se mantendrá sólo en funciones clínicas mientras se desarrolla el sumario administrativo correspondiente, en cuyo contexto la institución ya se encontraba desarrollando previamente una investigación sobre esta materia.

En el mismo comunicado, el directo destacó que este Servicio ha sido distinguido por el Servicio Civil (agosto 2024), entre los organismos públicos reconocidos a nivel nacional por su transparencia y destacada labor en materia de reclutamiento y selección, en cuyos procesos también han participado nuestros funcionarios, a través de las entidades gremiales.

“Finalmente, junto con lamentar estas situaciones puntuales, esta Dirección reafirma su compromiso con corregir las observaciones de la CGR, así como con los principios de transparencia y probidad, junto con la misión de seguir trabajando por los usuarios (as) de la salud pública de la provincia. Continuaremos haciendo todos los esfuerzos para avanzar en la resolución de las listas de espera y seguiremos fortaleciendo el importante rol que cumplen los gremios del sector en base al diálogo permanente”, puntualizó Alarcón.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?