Salud
Por María Isabel Triviño , 8 de marzo de 2021Partió en Osorno vacunación de personas entre 59 y 46 años con comorbilidades y discapacidad
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Entre este lunes 8 de marzo y el viernes 12 de marzo podrán vacunarse contra Covid-19 las personas desde 59 a 46 años que tengan comorbilidades y/o presenten discapacidad severa o profunda, quienes deberán estar inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad.
En este contexto, el jefe de Salud Municipal, Jaime Arancibia, dio a conocer que además se seguirá inoculando a quienes les corresponde la segunda dosis de la vacuna.
Según informó Arancibia, el siguiente es el calendario de la vacunación que se desarrollará entre este lunes y este viernes 12, para primera dosis de quienes tengancomorbilidades y/o presenten discapacidad severa o profunda:
- Lunes 8 de marzo: personas entre 58 y 59 años
- Martes 9 de marzo: personas entre 56 y 57 años
- Miércoles 10 de marzo: personas entre 54 y 55 años
- Jueves 11 de marzo: personas entre 50 y 53 años
- Viernes 12 de marzo: personas entre 46 y 49 años
En cuanto a qué enfermedades son consideradas comorbilidades para la vacunación contra el Covid-19, desde el Departamento de Salud Municipal se indicó que se trata sólo de aquellas autorizadas por el Ministerio de Salud y que se detallan: Enfermedad pulmonar crónica: asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar, tubercolusis en tratamiento; Enfermedad neurológica: neuromusculares congénitas o adquiridas, que determina trastornos de deglución o del manejo de secreciones respitatorias, epilepsia refractaria en tratamiento; Enfermedad renal crónica: insuficiencia renal en etapa 4 ó mayor, diálisis; Enfermedades hepáticas crónicas: cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías; Enfermedades metabólicas: diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo; Cardiopatías: congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa; Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico, la obesidad; Enfermedad autoinmune: lupus, escleroderma, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y otras; Cáncer: en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo e inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas) y, por último, VIH: en TARV con CD4 > a 200 celular/mm3 y carga viral de menos de 1.000 copias.
PUNTOS DE VACUNACIÓN
Respecto de los centros de vacunación para esta semana, Jaime Arancibia señaló que serán 11 y el listado es el siguiente:
- Catedral San Mateo.
- Parroquia Santa Rosa de Lima ubicada en Zenteno esquina El Alba.
- Parroquia Jesús Obrero en Población García Hurtado de Mendoza.
- Parroquia San Leopoldo Mandic en Población Las Vegas.
- Parroquia San José en Francke.
- Centro Comunitario de Ovejería.
- Centro Comunitario Pampa Alegre.
- Capilla Santa Clara en Villa Almagro.
- Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Rahue Bajo.
- Capilla Virgen de Czestochowa en calle 12 de octubre, Población Quinto Centenario.
- Sector Olla Solidaria Santa María Josefa, Población Quinto Centenario.
El horario es desde las 9 a las 12 horas y desde 14 a 16 horas.