Economía

Seremi de Economía celebra el aumento de las Cooperativas en la Región de Los Lagos

Por Rafael Valdebenito / 7 de julio de 2024 | 18:45
En la región existen 147 cooperativas vigentes y activas. Crédito: Cedida.
“Se consolidan como un motor relevante de la economía social y el desarrollo productivo de nuestra región”, señala la autoridad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 meses

Según el último informe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) para abril del 2024 la cantidad de cooperativas vigentes y activas en los Lagos vio un alza de 19,5%.

El primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, fecha establecida por Naciones Unidas y que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el papel y la importancia de las cooperativas en la sociedad y en la economía global.

 Las cooperativas son asociaciones autónomas de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en común, a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Según DAES, en la región del Los Lagos existen 147 cooperativas vigentes y activas que representan un aumento del 19.5% en 12 meses y que reúnen a 100.826 socias y socios, distribuidas en sectores como Producción y Trabajo, Servicios, Campesinas, Pesca, Agrícola, Extractivas y Mineras, Agropecuarias, Turismo, Comercio, entre otras. 

“Este día es muy relevante para el cooperativismo porque la economía social es un aporte sustantivo al desarrollo de las economías en todo el mundo y han mostrado una vocación y convicción histórica en la adhesión del modelo cooperativo como una forma de organización con sentido comunitario y que se rigen por valores como la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad y solidaridad”, destacó Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo.

“Somos una de las regiones que más hemos crecido en el último año en un 19,5%. Nuestro compromiso como Gobierno es seguir potenciando nuestra economía social, con enfoque en las personas y donde la asociatividad y la colaboración son pilares fundamentales para lograr profundizar la descentralización territorial", agregó el secretario de la cartera. 

En Chile, nuestra relación con las cooperativas es larga. En septiembre de este año se cumplen cien años desde que las cooperativas fueron incorporadas a la legislación, siendo hoy en día la DAES departamento del Ministerios de Economía, el encargado del registro, fiscalización y promoción del sector, que cabe destacar está creciente en más de un 12 por ciento anual.

Además, el Ministerio atiende a las cooperativas a través de las diferentes seremis, la Oficina de Parte, el SIAC y todas las unidades de apoyo con las que contamos en esta cartera, teniendo también servicios asociados, como Corfo y Sercotec, líneas para su fomento y desarrollo.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?