Más de $568 millones es el monto total que contempla el fondo Capital Semilla 2021 de Sercotec. Su lanzamiento fue realizado esta jornada en el emprendimiento familiar YaClean de Puerto Montt, marcando el inicio de las postulaciones que se extenderán hasta las 15:00 horas del viernes 9 de abril.
En la actividad desarrollada en la casa matriz de emprendimiento de Yolanda Alvarado Cáceres, nacido con el fondo Capital Semilla 2020, que se dedica a prestar servicios de limpieza a domicilio y sanitizaciones.
El director regional de Sercotec, Andrés Santana Riquelme, señaló que el Capital Semilla es un aporte para que los emprendedores y emprendedoras del país reciban las herramientas y el apoyo que necesitan, para poder emprender. A este fondo pueden postular mayores de 18 años y otorga un mínimo de $3.000.000 y un máximo de $3.500.000, para inversiones en bienes y acciones de gestión empresarial.
Santana también destacó que esta convocatoria del programa Capital Semilla 2021, “tiene 568 millones de pesos para las postulaciones en nuestra región, en donde esperamos apoyar al menos a 134 beneficiarios”.
Yolanda Alvarado, contó que “en un principio, soñé con que tenía un emprendimiento en donde la gente entregaba sus llaves, y pedía servicios de limpieza vía online y luego llegaban a su casa y ya estaba limpio…días después mi mamá me envió un correo sobre una postulación de Sercotec. En ese momento estaba en la Universidad y pensé en no postular, pero ella insistió. Subí mi postulación y al cabo de semanas me llamaron y no lo podía creer”, relató.
Respecto al proceso de postulación, la emprendedora de Puerto Montt señaló que “es algo que una persona concentrada y consciente puede realizar totalmente, porque no tiene mayor complejidad y es muy comprensible”.
Además, la dueña de YaClean recomendó a los emprendedores interesados que “estudien y lean las bases completas, porque al final están los anexos donde ejemplifican cada paso para crear el proyecto”.
Al respecto, el seremi de Economía, Francisco Muñoz, agregó que “Sercotec, mandatado por el Ministerio de Economía, ha hecho un tremendo esfuerzo al disponer de recursos exclusivos para la creación de emprendimientos. Actualmente son $568 millones de este programa, lo que significa un aumento de casi un 100% respecto al año anterior, capital que está orientado exclusivamente a nuevos emprendimientos que hoy día están iniciando una actividad o reconvirtiéndose, quienes necesitan fuertemente un apoyo y respaldo económico”.
En tanto, la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, explicó que en este periodo de pandemia se necesita este tipo de impulso para reinventarse, sobre todo a quienes no podrán seguir trabajando en lo que históricamente se han desarrollado.
¿CÓMO POSTULAR?
REQUISITOS
Más información sobre esta convocatoria, bases y plazos de postulación en www.sercotec.cl
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
110485