Polilla esponjosa: Plaga de alta peligrosidad, ya se realiza inspección preventiva
Por Andrea Bustos / 18 de abril de 2024 | 21:05
[www.diariofruticola.cl] La polilla esponjosa es considerada una de las plagas defoliadoras más importantes a nivel mundial, ya que puede alimentarse de más de 500 tipos de árboles y arbustos forestales, frutales y ornamentales, siendo una de las principales vías de diseminación las naves de transporte
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 meses
Producto de la alta peligrosidad de la plaga forestal Lymantria dispar, también conocida como polilla esponjosa, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Roberto Ferrada, realizó una positiva evaluación del sistema de detección precoz de ejemplares adultos de la plaga, a través del cual se busca evitar su ingreso a nuestro país.
Continuar leyendo en www.diariofruticola.cl
https://www.diariofruticola.cl/noticia/noticias-agricolas/2024/04/polilla-esponjosa-plaga-de-alta-peligrosidad-ya-se-realiza-inspeccion-preventiva
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.