Aunque el plazo para cumplir con el grabado obligatorio de patentes finalizó este jueves 15 de mayo, esta jornada numerosos conductores osorninos se dirigieron a distintos puntos de la ciudad para realizar el trámite, con el objetivo de evitar multas tras el inicio oficial de las fiscalizaciones.
Diario de Osorno estuvo presente en la estación de servicio Copec ubicada en calle René Soriano, uno de los puntos con mayor afluencia en la ciudad, donde el grabado de patentes se realiza mediante ácido, en un procedimiento que toma entre 2 y 4 minutos por superficie. En el lugar, se observaron extensas filas de vehículos, con tiempos de espera que superan las dos horas.
Trabajadores del recinto informaron que el promedio de atención diaria ha alcanzado los 80 a 90 vehículos. Además, indicaron que el servicio estará disponible hoy hasta las 17:00 horas y continuará durante el fin de semana, mientras persista la alta demanda.
Finalmente, usuarios comentaron a Diario de Osorno que eligieron esta alternativa por tratarse de un punto autorizado y confiable. Asimismo, señalaron que postergaron el trámite con la esperanza de encontrar menos concurrencia en los últimos días, sin embargo, la demanda no disminuyó como esperaban.
Desde este jueves 15 de mayo comenzó a regir la fiscalización de la Ley 21.601, normativa que exige a todos los vehículos motorizados portar su número de patente grabado en al menos seis superficies vidriadas, incluyendo parabrisas, luneta y vidrios laterales, y en ambos espejos retrovisores.
La normativa exige que el grabado sea permanente, legible, en letras mayúsculas, con una altura de entre 7 y 10 milímetros en vidrios, y entre 5 y 10 milímetros en espejos. Además, debe realizarse mediante técnicas que impliquen desgaste del material, como ácido, arenado o tallado.
A partir de hoy, el incumplimiento de esta obligación será sancionado con multas que van desde 1 a 1,5 UTM, equivalentes a aproximadamente $68.000 a $102.000, con fiscalización a cargo de inspectores municipales, Carabineros y personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218058