Actualidad

El futuro de la panadería profesional comienza en el sur de Chile

Por Ornella Hurtado / 6 de mayo de 2025 | 15:21
Acepan ofrece capacitaciones para panaderos, empresarios y más. Créditos: Acepan.
La Academia de Estudios Panaderos (ACEPAN) ya tiene inscripciones abiertas para sus cursos de mayo, con cupos limitados y un descuento exclusivo del 15% para mamás.

En un mundo donde la panadería evoluciona entre tradición e innovación, la Academia de Estudios Panaderos (ACEPAN), un proyecto de Molinos Kunstmann, se consolida como el epicentro formativo del sur de Chile, para quienes buscan dominar el arte y la ciencia detrás de las masas.

Estudiar panadería en Acepan es una decisión estratégica frente a los cambios actuales del mercado, especialmente en el sector alimentario y gastronómico. 

Aquí te explicamos cómo la formación en Acepan se adapta a estas transformaciones y por qué es una inversión relevante. Con una demanda creciente de profesionales especializados en panadería, pizzería y repostería de alto nivel, la academia ofrece programas diseñados para formar a la nueva generación de maestros panaderos y panaderas, combinando técnicas ancestrales con las últimas tendencias globales.  

¿Por qué estudiar en Acepan?

1. Acepan cuenta con excelencia académica, con maestros referentes del medio sureño. 

Cursos impartidos por expertos como Benjamín Metzech, maestro panadero con trayectoria internacional, cuyo enfoque innovador ha revolucionado técnicas clásicas. Además cuenta con planes de estudio acorde a tiempos acotados, días y horarios flexibles. 

2. Formación 360°. 

La academia ofrece talleres prácticos en instalaciones equipadas con tecnología de punta e insumos de calidad (Harinas de Molinos Kunstmann) sobre fundamentos teóricos como la fermentación, hidratación, manejo de levaduras, hasta técnicas vanguardistas como masas secas,  laminadas, uso de ingredientes gourmet y decoración pro.  

3. Vinculación con la industria. 

 La academia mantiene alianzas con panaderías, restaurantes y cadenas hoteleras que permiten a los estudiantes acceder a prácticas profesionales y a una activa bolsa de trabajo. Además, se realizan charlas magistrales con emprendedores y líderes del rubro, que comparten sus experiencias y visiones sobre la panadería contemporánea.

4. Enfoque en emprendimiento.   

El plan de estudios incluye módulos especializados en gestión de negocios, cálculo de costos y análisis de rendimiento, una formación que ha dado frutos concretos: varios egresados ya lideran emprendimientos panaderos a nivel local.

Acepan pone en valor la cultura gastronómica del sur de Chile a través de la enseñanza de recetas tradicionales, como el pan chilote, pan alma y berlín, elaborados con ingredientes locales como harinas regionales de Molinos Kunstmann. 

También se fomenta el uso de productos autóctonos como la miel patagónica, frutos del bosque, cebada y masa madre, integrándolos en preparaciones con identidad territorial.

5. Flexibilidad y certificación. 

La academia ofrece opciones formativas presenciales y online (Master Class), diseñadas para aprendices, emprendedores y profesionales del rubro. Al finalizar, los estudiantes reciben un diploma de reconocimiento respaldado por Acepan, la única academia de estudios panaderos con base en el sur del país.

Con sede en la ciudad de La Unión, a solo una cuadra del terminal de buses, Acepan se posiciona como una opción accesible en el sur de Chile.

Inscripciones abiertas  

Curso Masas Dulces: Pastelería Seca

El jueves 15 de mayo se impartirá el curso Masas Dulces: Pastelería Seca, a cargo del maestro panadero Benjamín Metzech. El módulo, de 6 horas de duración, se centrará en preparaciones con masas de levadura que no requieren refrigeración. Entre las recetas a trabajar se incluyen:

  • Gugelhupf
  • Stollen de amapola
  • Stollen de almendras
  • Rollitos con rellenos variados: canela, amapola, nueces, pasas y miga tipo kuchen

Master Class: "La Panadería del Futuro"

El jueves 22 de mayo, en un módulo intensivo de 2 horas y media, se desarrollará la Master Class "La Panadería del Futuro", dirigida por los destacados panaderos Edgardo Weininger y Benjamín Metzech. 

  • Tendencias del mercado: ¿Qué busca el consumidor moderno?
  • Nuevas harinas y materias primas: Alternativas saludables y sostenibles.
  • Uso inteligente de aditivos: Calidad, textura y conservación.
  • Innovación panadera: Tecnología y creatividad al servicio del oficio.

¿Para quién es este evento?  

  • Panaderos profesionales y emprendedores.
  • Apasionados por la repostería y la gastronomía.
  • Curiosos que quieren reinventar sus productos.

  Beneficios de asistir: 

  • Aprende de expertos líderes en el sector.
  • Networking con profesionales y colegas.
  • Sorpresas y materiales exclusivos para participantes.

Curso Pan Prehorneado: Panadería Moderna

El miércoles 28 de mayo se realizará el curso Pan Prehorneado: Panadería Moderna, un módulo de 5 horas liderado por el maestro panadero Benjamín Metzech. La jornada abordará la preparación, horneado y almacenamiento de panes prehorneados de alta producción.

Las preparaciones a trabajar incluyen:

  • Marraquetas
  • Ciabattas
  • Baguette
  • Pan amasado

Curso de Subproductos y Derivados de la Masa de Pizza Napoletana

El sábado 31 de mayo se desarrollará el curso Subproductos y Derivados de la Masa de Pizza Napoletana, también de 5 horas de duración, dictado por el chef panadero Nico Urra. Este taller se centrará en el aprovechamiento creativo de la masa de pizza para la elaboración de productos alternativos que amplían las posibilidades comerciales y gastronómicas.

Entre las preparaciones destacan:

  • Calzone
  • Panuozzo
  • Focaccia

Durante todo mayo, Acepan ofrece un 15% de descuento en sus cursos para todas las mamás.

Las inscripciones para los cursos ya están abiertas y los cupos son limitados. Puedes registrarte directamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/VrX6kJNwwVB9gLLq8.

Además, la Master Class "La Panadería del Futuro" es una actividad gratuita, también con cupos limitados. Inscríbete aquí: https://forms.gle/WPya5XLj8ifQpWxZA. 

Para más información o consultas, puedes escribir al WhatsApp +56 9 5873 7664

Todas las actividades se realizan en la sede de Acepan, ubicada en Augusto Grob 905, La Unión, región de Los Ríos.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?