Desde este jueves 15 de mayo, todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las patentes grabadas en vidrios y espejos, tal como estipula la Ley 21.601 que busca reducir el robo de piezas.
De acuerdo a la nota, en caso de no cumplirse con lo dispuesto, a quienes sean controlados y no cuenten con los grabados, se les cursará una infracción sancionada con multa de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $68.000 y $103.000 pesos.
Por último, cabe recordar que los grabados de patentes serán necesarios para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo.
El grabado debe estar presente en al menos, seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud.
Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217951