Actualidad

133 actividades están inscritas en Los Lagos para conmemorar el Día de los Patrimonios

Por Mario Guarda / 17 de mayo de 2025 | 19:43
En esta versión el foco está puesto en el patrimonio inmaterial, comunitario y vivo. Créditos: Cedida.
Revisa algunas de las iniciativas programadas en la región.

En el marco de la versión número 26 de la celebración del día de los Patrimonios, la Secretaría regional de las Cultura, las Artes y el Patrimonio en la región de Los Lagos y el Servicio regional del Patrimonio Cultural, extienden el llamado a la comunidad a participar e inscribir sus actividades en www.diadelospatrimonios.cl.

En esta versión el foco está puesto en el patrimonio inmaterial, comunitario y vivo, promoviendo el reconocimiento de saberes, oficios, memorias y expresiones culturales que conforman la identidad colectiva del país.

“La celebración del día de los Patrimonios tiene como objetivo celebrar lo hermoso que son nuestros territorios y ciudades, una fiesta que nos invita a tener cariño con nuestras tradiciones, nuestros parques, nuestras calles, celebrar la cultura y el patrimonio aprendiendo de nuestra historia, de nuestra memoria, esta fiesta tiene mucha educación patrimonial, es gratuita y de carácter familiar”, señaló la seremi Ana María Santos, destacando además el interés de la comunidad registrando a la fecha 133 actividades en total y pueden seguir inscribiendo hasta el 20 de mayo.

Cartelera

La celebración central se realizará los días 24 y 25 de mayo, en todo el país y la región de Los Lagos ya cuenta con una variada cartelera. Revisa algunas de las iniciativas:

La Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Lagos y Biblioteca Pública Central de Osorno realizarán la “Minga Gastronómica: degustación de comida tradicional junto a un caldillo de congrio en la Biblioteca Pública de Osorno”, degustación abierta a la comunidad además de compartir historias, recetas y el significado detrás de cada preparación. (domingo 25 de mayo a las 12:00 pm ~ 02:00 pm).

La Agrupación Cultural Raíces Barrio Puerto en Puerto Montt, realizará la “Fiesta Gastronómica Patrimonial Pernilada: Fiesta Gastronómica Patrimonial”, celebración que resalta la identidad local a través de la gastronomía, el arte y la cultura. 

El evento contará con la presentación de artistas locales, una variada oferta de comida tradicional con especialidad en pernil, muestra de artesanía, exposición de pinturas, retablos y una exhibición de autos antiguos. (Domingo 12:00 pm ~ 10:00 pm).

La Municipalidad de Río Negro realizará una visita guiada “Circuito Patrimonial de Riachuelo”. Riachuelo es la villa cultural del Camino Real, se podrá conocer sobre su historia e imaginario a través de éste circuito. También se realizarán visitas la Iglesia San Joaquín y Santa Ana construida en 1909, el Teatro de la Cruz Roja de 1933, el casco antiguo de la villa y su hermoso Parque Botánico. (Sábado desde las 03:00 pm ~ 06:00 pm).

Las instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que deseen ser parte de esta celebración podrán inscribir sus actividades, tanto presenciales como virtuales, en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl entre el 30 de abril y el 20 de mayo.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?