Actualidad

ULagos presenta diseño del nuevo Edificio de Salud II en Osorno

Por Krishna Kremer / 11 de abril de 2025 | 14:00
El campus Osorno sumará más de 3.200 metros cuadrados. Créditos: Universidad de Los Lagos.
El proyecto cuenta con una inversión de $10 mil millones. Revisa el diseño del nuevo edificio.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días

La Universidad de Los Lagos (ULagos) anunció que ya cuenta con el diseño arquitectónico del Edificio de Salud II para su campus en Osorno, una obra de más de 3.200 metros cuadrados que estará orientada a fortalecer la formación en el área de la salud, en especial con miras a la apertura de la carrera de Medicina en 2026.

El edificio de tres niveles incluirá laboratorios especializados, salas de clases, auditorio, oficinas, cafetería y espacios adecuados para las distintas disciplinas del área. Su estructura ha sido pensada para integrarse armónicamente con el actual Edificio de Salud del campus, incorporando características de eficiencia energética como envolvente térmico y ventanas termopanel.

El rector de ULagos, Óscar Garrido, destacó que el proyecto cuenta con financiamiento asegurado y se ejecutará en una sola etapa. "Nos llena de felicidad pensar en un proyecto de tan alto impacto, con un foco muy puesto en el sistema público", señaló, enfatizando el interés que han mostrado diversos servicios de salud de Osorno, Reloncaví, Chiloé y hospitales de alta complejidad.

La inversión total alcanza los 10 mil millones de pesos, provenientes en su mayoría del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, el Aporte Institucional Universidades Estatales (AIUE) y fondos propios de la universidad. Esta inversión incluye además la adquisición del equipamiento necesario para el funcionamiento del edificio.

Actualmente se trabaja en la elaboración de las bases técnicas para la licitación, las cuales deberán pasar por la aprobación del Consejo Superior y la toma de razón por Contraloría. Se estima que las obras podrían comenzar durante el próximo verano.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?