Actualidad

“Tenemos que Innovar 2025” reunió a actores del mundo público-privado en Osorno

Por Rafael Valdebenito / 16 de abril de 2025 | 14:00
El evento concluyó con un taller práctico sobre sistemas de innovación. Crédito: Cedida.
El encuentro destaca la importancia de la innovación en el desarrollo de la industria a nivel regional y el valor de la colaboración entre actores locales.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

Con la participación de destacados exponentes relacionados a la innovación y la sostenibilidad, se realizó la primera versión del encuentro “Tenemos que Innovar Osorno”, una iniciativa organizada por la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Nodo de Innovación y la sede regional de Osorno.

La jornada reunió a autoridades locales, representantes del mundo académico, gremial y del sector público, quienes abordaron los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la construcción con una mirada hacia el futuro.

La actividad estuvo encabezada por el presidente de la CChC Osorno, Felipe Pavez Carrasco, quien destacó la importancia de generar este tipo de espacios. “La innovación es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. Sin la colaboración público-privada, es imposible alcanzar este objetivo. Asumiendo desafíos y viendo nuevas iniciativas, podemos generar un impacto de valor a la comunidad”.

La instancia contó con diversas exposiciones, como la charla de Ricardo Icarte, gerente de Patagonia Startups y referente regional en emprendimientos de innovación, quien abordó el uso de biomateriales como una nueva materia prima para transformar la construcción. “Este tipo de espacios faltan en todas las industrias. Además, que poder hablar hoy de lo que hacemos como Patagonia StartUps, que es muy atingente al rubro construcción, incentiva que el sector tome estos caminos para convertirse en una industria innovadora”.

También se presentaron casos locales y estrategias municipales para enfrentar el problema de los residuos de la construcción, a través de las ponencias de Alejandra Navarrete y Sixto Salazar, del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Osorno. La actividad continuó con un conversatorio en el que se abordó la pregunta central del evento: ¿Por qué y para qué innovar?

Finalmente, el evento concluyó con un taller práctico sobre sistemas de innovación, liderado por el equipo de la CChC.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?