Con el objetivo de difundir la importancia de la Ley Marco de Cambio Climático y empoderar a los actores clave de la región, se llevó a cabo el Foro Regional por la Acción Climática, Acción, Territorio y Clima en la Región de Los Lagos.
La actividad reunió a autoridades regionales, tomadores de decisiones, representantes de la sociedad civil, academia y emprendedores, quienes reafirmaron su compromiso con los objetivos climáticos nacionales e internacionales.
La Ley Marco de Cambio Climático, promulgada en 2022, establece un marco institucional robusto para enfrentar el cambio climático, asignando responsabilidades a 17 ministerios y a todas las regiones y comunas del país. Su principal objetivo es lograr un desarrollo carbono neutral y resiliente, mediante una acción climática coordinada y efectiva, involucrando a todos los sectores del país.
“La Región de Los Lagos es la segunda región del país que cuenta con su Plan de Acción Regional de Cambio Climático (Parcc) aprobado desde mayo del año 2023. Este es un instrumento de gestión del cambio climático y se encuentra reconocido en la Ley Marco de Cambio Climático. Nuestro plan posee objetivos y seis ejes de acción en los que se definen medidas y actividades a seguir para dar cumplimiento a las metas propuestas”, destacó Alejandra De La Fuente, seremi de Medio Ambiente.
“Este foro demuestra que la acción climática debe ser impulsada desde los territorios. No solo se trata de cumplir con las obligaciones legales, sino de transformar la realidad local, adoptando soluciones que favorezcan la adaptación y mitigación de manera inclusiva. Los esfuerzos de cada región, como los de Los Lagos, son cruciales para alcanzar un futuro resiliente y sostenible”, subrayó el coordinador nacional del Proyecto Acción Territorio y Clima, Jordan Harris.
El foro también puso énfasis en el enfoque social y de género en la implementación de la ley, promoviendo la participación activa de diversos sectores para garantizar que la acción climática sea equitativa y adaptada a las necesidades locales.
Esta iniciativa es financiada por el Fondo Verde para el Clima, ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente, y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214380