Este martes se realizó la formalización de un oficial de Carabineros involucrado en un accidente de tránsito ocurrido el sábado 19 de octubre de 2024, en el centro de Osorno, donde dos mujeres resultaron gravemente heridas tras ser atropelladas.
El accidente ocurrió cuando el funcionario, al volante de su vehículo particular, no respetó una señal de semáforo en rojo, lo que provocó una colisión con otro automóvil y la posterior proyección hacia las dos mujeres que se encontraban en la vereda. Ambas resultaron con lesiones de gravedad.
La abogada querellante, Poleth Alarcón, señaló que durante la jornada se llevó a cabo la formalización, donde se presentaron los hechos de octubre de 2024, el Ministerio Público solicitó medidas cautelares, petición a la que se sumaron como querellantes. Además, se estableció un plazo de 90 días para la investigación.
Durante la audiencia, el imputado reconoció su responsabilidad en el accidente, lo que abre la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo reparatorio con las víctimas. “Él asume su responsabilidad y ha manifestado su voluntad de llegar a una salida alternativa. Estamos en conversaciones con las víctimas para evaluar esta opción”, agregó la abogada.
Por parte de la defensa, el abogado Carlos Salazar aclaró que su representado no conducía bajo los efectos del alcohol ni de otras sustancias.
“Marcó 0.07 en el alcotest, lo que no constituye una infracción. Fue un accidente de tránsito donde lamentablemente resultaron personas lesionadas, pero no hubo intención alguna de evadir responsabilidades. De hecho, el imputado se detuvo en el lugar, prestó ayuda y ha colaborado desde el primer momento”, explicó.
“Estamos hablando de un descuido, no de una conducta delictual con dolo”, añadió Víctor Gallardo, también defensor del carabinero.
Durante los 90 días de investigación, se realizarán peritajes, se solicitarán informes médicos legales y se evaluará la posibilidad de reparatorias. Las víctimas, por su parte, aún no han confirmado si aceptarán una salida alternativa al juicio.
El oficial de Carabineros continuará en funciones mientras se desarrolla la investigación, dado que la formalización no implica una condena, y se mantiene el principio de inocencia vigente hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214351