Actualidad

Investigan denuncias por listas de espera en Hospital Base de Osorno

Por Krishna Kremer / 16 de abril de 2025 | 21:00
Hospital Base Osorno/créditos foto: Marcelo Proboste
Más de 900 personas fallecieron mientras esperaban atención médica en 2024.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) indaga una denuncia recibida desde la Multigremial de Trabajadores de la Salud de Osorno, que acusa vulneraciones a derechos fundamentales en el Hospital Base San José. 

La denuncia, respaldada por gremios como Fenpruss y Fenats, señala que se estarían vulnerando derechos como el acceso a la salud, la seguridad social y el principio de igualdad y no discriminación. 

Además, se cuestiona un posible abuso de poder y conflicto de interés por parte de un subdirector del hospital, quien habría intervenido quirúrgicamente a su hermana dos días después de ingresar a la lista de espera

A raíz de estos antecedentes, los gremios analizan presentar una denuncia ante el Ministerio Público, buscando establecer responsabilidades penales y administrativas. También exigen una reforma estructural al sistema de priorización en la red asistencial de Osorno.

Datos oficiales

El INDH ya había oficiado al Servicio de Salud de Osorno en diciembre de 2023, solicitando información actualizada sobre la gestión de las listas de espera, tras conocerse un informe de la Contraloría Regional de Los Lagos. 

En respuesta, el servicio detalló en enero que se estaban implementando medidas como la priorización de casos y reportes semanales que indican la antigüedad de cada intervención.

Sin embargo, las cifras siguen siendo preocupantes: en noviembre de 2024, el promedio de espera alcanzaba los 418 días, con especialidades como traumatología llegando a los 606 días, cirugía plástica a 522, y oftalmología a 421. La única excepción la presentaba la cirugía pediátrica traumatológica, con un promedio de 172 días de espera.

El Servicio de Salud informó que el Hospital registró 932 fallecimientos de pacientes en lista de espera entre enero y octubre de 2024: 51 corresponden a lista de espera quirúrgica, 250 a procedimientos y 631 a consulta nueva de especialidad. No obstante, la entidad precisó que no es posible determinar si la causa de muerte estuvo relacionada en todos los casos con la patología que motivó la espera.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?