Actualidad

Hallazgos de Monte Verde regresan a Puerto Montt tras casi 50 años

Por Krishna Kremer / 10 de abril de 2025 | 19:10
Monte Verde es considerado el primer asentamiento humano de América. Créditos: Municipalidad de Puerto Montt.
Las piezas, descubiertas en los años setenta, permanecían en Valdivia por falta de infraestructura en Puerto Montt.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días

A casi cinco décadas de su hallazgo, los restos arqueológicos del sitio Monte Verde retornaron a Puerto Montt. El traslado se concretó el martes 8 de abril, desde la Universidad Austral en Valdivia hacia su sede en el sector Pelluco de Puerto Montt, donde permanecerán en proceso de estabilización en el Laboratorio de Conservación.

Monte Verde es considerado el primer asentamiento humano de América, con una antigüedad estimada de 14.500 años, según el reconocimiento de la comunidad científica internacional. Su importancia histórica y arqueológica ha sido ampliamente reconocida, y hoy se busca consolidarlo como un símbolo patrimonial, cultural y turístico para la ciudad, la región de Los Lagos y el país.

El regreso de las piezas marca un hito en los esfuerzos por revalorizar el sitio, que fue descubierto en 1976 por vecinos del sector. Desde entonces, las excavaciones y estudios han sido liderados por el arqueólogo estadounidense Tom Dillehay, cuyos hallazgos han contribuido a redefinir las teorías sobre el poblamiento del continente americano.

Con el objetivo de integrar Monte Verde en la identidad local y nacional, se proyectan tres líneas de acción en el mediano plazo: habilitar una sala de exhibición en el Museo Juan Pablo II de Puerto Montt, desarrollar una plaza conmemorativa en el centro de la ciudad, y realizar una inversión directa en el sitio arqueológico.

La difusión y crecimiento del proyecto será respaldada por fondos regionales de Fomento Productivo y Desarrollo Turístico, lo que permitiría, además de la conservación patrimonial, impulsar el atractivo turístico de la zona y acercar el conocimiento a la ciudadanía.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?