Actualidad

Gendarmería realiza nuevo allanamiento en cárceles de la Región de Los Lagos

Por Krishna Kremer / 18 de abril de 2025 | 14:00
Séptimo allanamiento nacional en el año. Créditos: Cedida.
Revisa la cantidad de artículos incautados en tres unidades penales de la región.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 6 días

Gendarmería de Chile realizó el séptimo allanamiento nacional simultáneo del año 2025, en el marco del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio de 2022. El operativo se llevó a cabo de forma simultánea en recintos penitenciarios de las 16 regiones del país.

En la Región de Los Lagos, el procedimiento se desarrolló en tres unidades penales, el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y el Centro de Detención Preventiva de Castro. En total, fueron intervenidas 308 personas privadas de libertad.

Resultados

En el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, el registro se realizó en el Módulo 22, destinado a imputados reincidentes, donde se incautaron 13 teléfonos celulares, 8 armas blancas de confección artesanal y una bolsa con licor artesanal.

En Osorno, el allanamiento se efectuó en el Módulo 2 de condenados, decomisándose 18 armas blancas artesanales, 2 teléfonos móviles, un cargador, un cable USB y dos envases con licor artesanal.

En tanto, en el Centro de Detención Preventiva de Castro, el procedimiento se ejecutó en el dormitorio 5 de condenados. En este caso, no se encontraron elementos ni sustancias prohibidas.

En total, se decomisaron 15 teléfonos, 26 armas blancas y 3 contenedores con licor artesanal. 

El director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Edgardo Caniulef Gajardo, explicó la importancia del operativo:“Estos allanamientos tienen como objetivo principal generar condiciones de seguridad y de respeto a los Derechos Humanos al interior de los recintos penales. Ello significa reducir riesgos de agresiones a nuestro personal, entre los internos y prevenir delitos desde el interior de las cárceles”. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?