Actualidad

Privados de libertad rindieron la PAES: buscan acceder a la educación superior

Por Eva Rocha / 5 de diciembre de 2024 | 15:13
Crédito foto: cedida.
Un total de 62 internos de la Región de Los Lagos rindieron las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) en las respectivas unidades penales donde están recluidos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 meses

En un esfuerzo por reintegrarse a la sociedad a través de la educación, 62 internos de la Región de Los Lagos han completado las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este grupo, compuesto por 61 hombres y una mujer, se distribuye entre las unidades penales de Puerto Montt, Osorno, Ancud y Castro, donde cada uno ha buscado superar este desafío académico.

El Complejo Penitenciario de Puerto Montt vio la mayor participación, con 38 postulantes, mientras que en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno participaron 13 personas. En las localidades de Ancud y Castro, las cifras fueron más modestas, con 5 y 6 internos respectivamente. 

El director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Edgardo Caniulef Gajardo, destacó la importancia de estos esfuerzos, señalando que la participación de los internos en la PAES es un indicativo de su deseo de progreso y un testimonio del éxito de los programas de reinserción. “Eso demuestra su deseo de superarse, de buscar un futuro mejor a través del proceso educativo formal”, dijo.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, resaltó el papel de la educación como catalizador de cambio. Fuenzalida Palma aplaudió la labor de Gendarmería en promover la educación entre los internos, enfatizando que la educación y el trabajo son herramientas clave para la reinserción laboral y social de las personas privadas de libertad.

 "Quiero felicitar al personal de Gendarmería por la labor silenciosa que se lleva a cabo en esa materia, incentivando a los internos a terminar la enseñanza media y a buscar un futuro mejor a través de la educación superior”, puntualizó el seremi.

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?