Actualidad

CONAF suspendió quemas agrícolas en toda la Región de Los Lagos

Por Eva Rocha / 16 de diciembre de 2021
Autoridades detallaron las penas a las que se expone quien incumpla la normativa.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

La Dirección regional de CONAF Los Lagos dio a conocer mediante resolución No 724/2021, la prohibición total del uso de Quema Controlada a partir del 16 de diciembre 2021 hasta el 15 marzo 2022.  Esto implica  los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud preferentemente forestal.

La quema controlada es la acción de usar el fuego para eliminar residuos agrícolas y forestales en forma dirigida, circunscrita o limitada a un área previamente determinada, conforme a normas técnicas preestablecidas, con el fin de mantener el fuego bajo control, pero ante la probabilidad de condiciones aptas para la ocurrencia y propagación de incendios forestales, estas quedaron prohibidas hasta el 15 de marzo del próximo año.

En este sentido, CONAF enfatizó que no respetar esta medida y provocar incendios forestales es un delito, de acuerdo a la Ley 20.653 y es sancionado con 5 años y 1 día a 20 años de pena privativa de libertad. Por lo mismo, se llamó a la comunidad denunciar cualquier falta a los números de emergencia: 130 Conaf; 132  Bomberos;133 Carabineros de Chile; y 134 PDI

Para el director regional de CONAF, Jorge Aichele, es importante “que la ciudadanía respete la prohibición de  realización de quemas agrícolas durante los meses de diciembre a marzo, debido a que las condiciones climáticas son demasiado propicias para la ocurrencia de incendios forestales. La cooperación de todos hará posible evitar incendios con serias consecuencias en nuestra región”

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?