El parlamentario justificó su aprobación con el fin de garantizar mejores condiciones de seguridad para la ciudadanía.
Organismo fundado por Saval, Aproval, Sago y Agrollanquihue, señala que en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, se han perpetrado 64 actos de índole terrorista desde el año 2020.
En su primera actividad oficial, el nuevo alcalde se comprometió a entregar el Parque Hott a los vecinos en las próximas semanas.
Jaime Bertín y su nuevo concejo municipal asumen oficialmente en Osorno. Revisa el link de la transmisión oficial en la nota.
Parlamentario destaca la importancia del progreso y la democracia.
El parlamentario destacó los logros alcanzados en áreas como vivienda, acceso al agua potable y proyectos comunitarios.
La Comunidad podrá participar del cambio de mando de las nuevas autoridades.
Se contará solo en cuatro mesas en Bahía Mansa, de acuerdo al ente electoral.
“La cifra de nulos y blancos nos debe llevar a replantearnos la validez de una segunda vuelta”, indicó el parlamentario.
[www.diariodepuertomontt.cl] La candidata del partido Republicano fue a saludar al gobernador electo Alejandro Santana al frontis del Gobierno Regional.
[www.diariodepuertomontt.cl] Santana aprovechó la instancia para agradecer a quienes hicieron posible su triunfo.
El candidato de Renovación Nacional derrotó por un estrecho margen a su contendiente Claudia Reyes.
Este resultado no es representativo y refleja solo las primeras mesas escrutadas.
En minutos comenzará el conteo de votos para el cargo de gobernador regional.
A semanas de asumir por cuarta vez la alcaldía de Osorno, Bertin aborda los nuevos escenarios que enfrentará a partir de diciembre.
Once regiones del país deberán concurrir a las urnas este fin de semana. El voto es obligatorio.
San Juan de la Costa tendrá reconteo de votos, situación que se podría replicar en Osorno.
La elección del domingo 24 de noviembre es de carácter obligatorio y con multas para quienes no participen de los comicios.
Este viernes 15 de noviembre venció el plazo para renunciar, en el caso de aquellas autoridades públicas que presenten una candidatura a las elecciones parlamentarias.
“Las listas de espera deben ser abordadas de manera concreta en la Ley de Presupuesto 2025”, expresó el parlamentario.
La alcaldía de la comuna costera se definió por seis votos en favor de José Luis Muñoz.
“Delitos de alta connotación social y listas de espera son un grave dolor que afecta a Chile”, expresó el parlamentario.
José Luis Muñoz (DC) se impuso en los comicios ante la aspirante independiente por seis votos.
Renovación Nacional obtuvo la mayor cantidad de votos entre los pactos, alcanzando el 18.15%.
El candidato de la DC obtuvo la primera mayoría con el 31.35% de las preferencias.
Siete diferentes partidos políticos están representados entre las y los ocho concejales.
Gerardo Gunckel obtuvo el segundo lugar a sólo 2,16% de distancia.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel