El variado programa de actividades gratuitas incluye talleres, charlas y exposiciones.
La comuna contará con iniciativas como la Tuercatón, shows musicales y la Mototón.
Invitan a la comunidad a participar de los shows artísticos junto a Pikachu y dinosaurios.
Grandes y pequeños podrán disfrutar de actividades y artes escénicas durante la primera semana de diciembre.
Vecinos podrán aprender técnicas artesanales y conocer a destacados exponentes nacionales. Son cupos limitados, revisa cómo realizar la inscripción.
Vive un viaje al pasado ferroviario con un evento gratuito de cine y conversación. Más detalles en la nota.
La comuna fundada el 30 de octubre de 1897 dispondrá de un carnaval y números musicales para la jornada.
La iniciativa tiene como objetivo que las personas participen de “Activa tu primavera”. Entérate de cómo participar.
La celebración chileno-alemana contará con gastronomía típica, cerveza artesanal y música en vivo.
La producción de la Compañía Artística Brújula Embrujada retrata historias de la población Eleuterio Ramírez.
Con tres kilómetros de recorrido, los asistentes podrán participar de un sorteo para una estadía en Rapa Nui.
14 bailarines nacionales interpretarán obras como “Corsario” o “Lago de los Cisnes”.
Jornada cultural cumplió sus objetivos.
Cerámica, telares e hilado de lana son algunos de los talleres que se realizarán en el encuentro.
Queda tan solo una semana para la fiesta chileno-alemana. Conoce el valor de la entrada y horarios en la nota.
"Canto para una semilla" se llama la obra gratuita que se presentará en el Teatro Municipal.
La actividad será impartida por el profesor y actor Javier Tillemann, junto con el profesor de música, Omar Puente.
El evento considera la primera versión del río Rahue navegable en la comuna.
Osorno, Puerto Octay y Río Negro serán participes de la iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Teatro del Lago reunirá a exponentes como la cornista Sarah Willis, el coreógrafo Elías Cohen y Camerata Travesía.
Este evento es parte de las actividades que se celebrarán en “Osorno a Fuego Lento 2024”.
Organiza la Dirección Museológica UACh, la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos (APC) y la Municipalidad de Río Bueno.
Con un solo actor en escena, que da vida a 40 personajes diferentes, la primera comedia como dramaturgo, director y actor de Nacho Navarrete ya llenó más de 10 funciones en Santiago.
Las celebraciones en el Parque Chuyaca y Recinto Sago continuarán este viernes.
Las actividades no paran en el Parque Chuyaca y en el Recinto Sago en la semana de la chilenidad.
Revisa cuál es la parrilla de artistas para los siguientes días.
Entre fondas, juegos típicos y comidas, estas son algunas de las actividades que se realizarán entre el 18 y 22 de septiembre.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel